Cines de ayer a hoy

El libro de los cines de Valencia (1896-2014), de Miguel Tejedor Carena Editors Ilustración de la portada del libro: Paco Roca Presentación: martes 26 de noviembre en El Corte Inglés de Avda de Francia C / Pintor Maella, 37. Valencia La fascinación que ejerce el cine no ha disminuido ni un ápice desde que el […]
Ciutat Vella, ciutat oberta

Ciutat Vella Oberta Distintos espacios del Casco Viejo de Valencia Del 8 al 10 de noviembre ¿Se acuerdan de Roma, città aperta, la película de 1945 dirigida por Roberto Rossellini? En ella, un grupo de partisanos se hace cargo de la resistencia en medio de la ocupación nazi. Sería exagerado comparar aquel contexto bélico con […]
Sitges 2013: Semillas de Maldad (II)

Cine sin fin La programación del festival resulta tan voluminosa que el público apenas dispone del tiempo suficiente para atender otras cuestiones ajenas al visionado. El espectador agradecería al menos una hora de descanso entre la mañana y la tarde para reponerse ante el aluvión de imágenes, música, voces, gritos, risas, sustos y lágrimas […]
Sitges 2013: Semillas de Maldad (I)

Desde las estivales vistas de Aiguadolç hasta el museo romántico de Sitges existe un camino preñado de sol –y cines− que en absoluto parece resultar apropiado para un festival dedicado al fantástico, género cinematográfico con las características climáticas originales de latitudes más norteñas, caliginosas y frías. Sin embargo, como la angustiosa ¿Quien puede matar a […]
La respiración boca a boca revive a la Mostra

Mostra Viva / Cinema del Mediterrani La Nau, OCCC, SGAE, Jardí Botànic y otros espacios de Valencia Del 31 de octubre al 3 de noviembre Mostra Viva / Cinema del Mediterrani tiene como símbolo a la palmera. ¿Por qué? Porque, así lo destacan sus promotores, es “la palmera de la vida en un contexto de […]
«Marilyn era el sueño de todo fotógrafo»

Marilyn and Me and More. América en los 60, por Lawrence Schiller Kir Royal Gallery Reina Doña Germana, 25. Valencia Hasta el 23 de noviembre “Su piel mojada brillaba. Sus ojos centelleaban. Su sonrisa era provocativa. La curva de su espina dorsal complementó las suyas naturales, mientras se reflejaban en el agua las luces y […]
Cortos de denuncia por la igualdad

VII Edición de Cortometrajes por la Igualdad Cortos seleccionados: Recursos Humanos, por Joan Álvarez LLadós. Ficción. Mención Especial. La Boda, por Marina Seresesky. Ficción. Por la flor de la canela, por María Sánchez Testón. Ficción. Un pan debajo del brazo, por Estela Perdomo y Tomas Studer. Ficción. Sexo explícito, por José Manuel Carrasco. Ficción. Presentados […]
Hannah Arendt, la valentía de pensar

Hannah Arendt, de Margarethe von Trotta En cines de toda España “Hannah Arendt”, la película de Margarethe von Trotta, no es un biopic sobre esta filósofa alemana de origen judío que pudo escapar de un campo de concentración en la II Guerra Mundial y exiliarse en los Estados Unidos. A Margarethe von Trotta, directora perteneciente […]
Cuatro «fieras» encerradas en el Talia

Un déu salvatge, de Yasmina Reza, bajo la dirección de Carles Sanjaime Teatro Talia C / Caballeros, 31. Valencia Hasta el 20 de octubre El texto francés de Yasmina Reza «Un dios salvaje» se ha convertido en una clara referencia teatral. Ha sido traducido a varios idiomas y ha triunfado por Europa, Latinoamérica e incluso […]
Pepa L. Poquet. Atrapa, seduce y golpea

Desde sus inicios en la pintura, a principios de los años 1980, Pepa L. Poquet (Vilallonga de la Safor, 1955) ha evolucionado en el desarrollado de su práctica artística mediante la fotografía, el vídeo, la instalación y la intervención en el espacio público. El lenguaje cinematográfico y la influencia narrativa de ese medio queda patente […]