Semíramis González: “El arte es capaz de tocarnos en fibras sensibles mucho más allá de un simple mensaje”

‘Arte contra la violencia de género’: el Centre Cultural La Nau alberga una serie de exposiciones en clave feminista que incluyen las obras realizadas con técnicas muy diversas de una treintena de artistas que denuncian la violencia machista y reivindican la libertad de las mujeres que han padecido maltrato y sexismo.
Semíramis González: «Hay que aplicar una mirada crítica y feminista a todos los aspectos de la creación»

Conversamos con la comisaria y gestora cultural Semíramis González, directora artística de la Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres, con motivo del diálogo ‘La práctica artística profesional’. Un encuentro organizado por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) que tuvo lugar a mediados de octubre en el Centre Cultural La Nau.
Las raíces y las alas de Andreu Alfaro

La Sala Academia del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘Andreu Alfaro. Dibuixar l’espai’, comisariada por Anacleto Ferrer y Artur Heras, que reúne más de 150 piezas reveladoras de la obsesión del artista por captar la atmósfera existencial en dibujos y esculturas.
Raúl Gómez-Zurdo: «En Guatemala me encontré con la repetición trágica de las cosas. Pura tragedia griega»

El escritor y cineasta Raúl Gómez-Zurdo presenta este domingo 15 de octubre, en el Centre Cultural La Nau de València, su novela ‘Serpientes de fuego’ en el marco de la octava edición de SINDOKMA Festival del Libro. Una ópera prima, basada en vivencias personales, en la que narra la crudeza del conflicto armado de Guatemala a través del relato de un exmilitar que combatió contra la guerrilla.
Javier Valenzuela rinde homenaje en SINDOKMA a las mujeres periodistas de los años 80 con ‘Demasiado tarde para comprender’

El escritor y periodista Javier Valenzuela inaugura el viernes 13 de octubre, a las 19:30, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, la programación del VIII SINDOKMA Festival del Libro. ‘Demasiado tarde para comprender’, la primera novela negra de la Movida madrileña, se inspira en el caso ‘El Nani’, el primer desparecido de la democracia española.
Irma Arribas (cartel de SINDOKMA 2023): “La idea de las manos abiertas del que escribe ofrece al público un imaginario que el lector recibe haciéndolo suyo”

La artista y diseñadora Irma Arribas, ganadora del III Premio Internacional de Carteles MAKMA, crea el cartel del VIII SINDOKMA Festival del Libro, que se celebrará en el Centre Cultural La Nau de València del 13 al 15 de octubre.
DebatsMAV 2023: profesionalización de las mujeres artistas en la Comunidad Valenciana

Combatir la precariedad de las mujeres del sector artístico y avanzar en profesionalidad, derechos y conciliación son los ejes de la segunda edición del ciclo DebatsMAV, que se celebra durante el mes de octubre en diversas sedes de la Comunidad Valenciana.
Fuego en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València por unos libros incendiarios del siglo XVIII

La sala Duc de Calàbria de la Universitat de València acoge una exposición con el elocuente título de ‘Fuego en la biblioteca. Libros que incendiaron la Europa de las Luces’, una selección de ejemplares del siglo XVIII de alto contenido erótico.
Clara Boj y Diego Díaz o cómo la dopamina del “me gusta” nos convierte en sujetos algorítmicos

Clara Boj y Diego Díaz se hacen un ‘Autorretrato o doble digital’ para cuestionar en La Nau de la Universitat de València los peligros que encierra la Inteligencia Artificial mediante una instalación repleta de imágenes y textos autoinducidos como reflejo del control algorítmico.
‘Hermano Lobo’: los aullidos de un humor siempre amenazado

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València se hace eco de la revista de humor Hermano Lobo, publicación que entre 1972 y 1976 reunió a un sobresaliente grupo de escritores y dibujantes para poner en solfa el tardofranquismo.