Sergio Membrillas y Migue Martí (cartel de Fallas 2025): “La esencia del trabajo es pertenecer a la historia gráfica del lugar en el que vivimos”

Migue Martí y Sergio Membrillas nos cuentan todo el proceso de creación del cartel de Fallas 2025, una imagen gráfica que se cohesiona a través del color y evoca la rica paleta cromática de las Fallas: los trajes tradicionales, los monumentos coloridos, los castillos de fuegos artificiales y las ‘mascletaes’.
Carmen Casado: “En este cartel, la idea es que estas dentaduras vienen de otro universo, el de Truenorayo”

La ilustradora Carmen Casado es la responsable del diseño del XI Truenorayo Fest, cuya identidad gráfica desprende la fuerza característica del festival de música e ilustración con perspectiva de género de València.
La artista Laura Wächter ilumina con ‘billboards’ el cartel del 39º Cinema Jove

Cinema Jove presenta el cartel de su 39ª edición, creado por la ilustradora y diseñadora editorial andaluza Laura Wächter, quien se ha inspirado en los icónicos letreros de las salas de cine norteamericanas.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

El MuVIM y MAKMA presentan, el martes 12 de marzo, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, lema del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 19 de mayo de 2024.
¡Ay, Jesús, Jesús! Tras el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024

¿Se ha enterado del último atentado religioso con una imagen? La verdadera controversia tiene que ver con la Semana Santa de Sevilla y su cartel, encargado al pintor Salustiano García. Basado en un lienzo hiperrealista, muestra al mesías casi desnudo. El conjunto, sin duda llamativo, no es habitual, pero tampoco extraño, a pesar de su tratamiento moderno.
Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 700 propuestas de todo el mundo y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a partir del jueves 25 de enero de 2024.
Ink Bad Company (autor del cartel de Cinema Jove): «Ahora, todo es tendencia a la vez; y cuando todo es tendencia, nada lo es»

Conversamos con Ink Bad Company sobre su trabajo creativo, la IA, el píxel, el semitono de color y su cartel de la 38ª edición de Cinema Jove, que se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio de 2023.
Marta Negre: «El cartel diseñado para el VII SINDOKMA es una invitación a dejarse llevar por la magia y el aroma del papel editado»

La artista y diseñadora Marta Negre crea el cartel de SINDOKMA Festival del Libro, cuya imagen para la séptima edición, que se llevará a cabo en el Centre Cultural La Nau del 4 al 6 de noviembre, pretende prevalecer el acto de la lectura.
Luna Pan: «Quería retratar el trabajo invisible que supone la producción de un festival como La Cabina»

La ilustradora Luna Pan firma el cartel de la XV edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que se realizará del 8 al 18 de noviembre. Una creatividad con un enfoque costumbrista que rinde su particular homenaje a quienes gestionan los entresijos de un festival de cine.
Josep Renau y Muñoz Bachs. Gráfica social en exilios paralelos

Arístides Rosell, gestor cultural, diseñador, artista y docente en la Universidad Europea de Valencia, se aproxima al concepto de exilio que atraviesa la figura y obra de los cartelistas Josep Renau (en la RDA) y Eduardo Muñoz Bachs (en Cuba). Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.