Leila Guerriero: “Las influencias no se eligen; forman parte de nosotros de manera involuntaria”

CaixaFórum València acogió en su Festival En otras palabras a la periodista y escritora Leila Guerriero y al poeta Pol Guasch, quienes dialogaron en torno a la naturaleza de las influencias literarias y la maduración en el proceso creativo.
Enrique Vila-Matas: “No soy metaliterario; soy un escritor inclasificable”

Nunca supe si Enrique Vila-Matas mentía. Caminaba despacio junto a Marta Carnicero y afirmaba que viniendo en un tren Barcelona-València había sufrido un apagón, semejante al ‘Gran Apagón’ de Barcelona, un acontecimiento presente en su última novela. El autor había acudido a València para participar en un debate sobre la impostura en el Festival En otras palabras, organizado por CaixaForum.
El poder femenino, fuente de pavor y adoración, se da cita en CaixaForum València

CaixaForum València, en colaboración con el British Museum, acoge la exposición ‘Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias’, un conjunto de 178 piezas, entre esculturas, objetos sagrados y obras de arte contemporáneo, para dar cuenta de la feminidad a lo largo de 6.000 años.
El cómic interactivo ‘La biosfera que nos une’ pone en valor la cooperación ante el cambio climático

El cómic interactivo ‘La biosfera que nos une’ busca acercar a la juventud valenciana el trabajo desarrollado por la ONG Cesal en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza haitiano-dominicana, contando para ello con la creatividad y el talento de los artistas valencianos Carlos Valles, Rubén Rico, Sara Ruiz, Alba López y Álvaro Serrano.
CaixaForum València desvela, en ‘Top Secret’, los secretos mejor guardados del cine de espionaje

CaixaForum València nos descubre en ‘Top Secret’, una exposición llena de historia y acción, cómo el cine ha retratado el mundo del espionaje, desde los relatos clásicos del siglo XX hasta las reinterpretaciones modernas del género.
María Guerra en CaixaForum: “El cine puede ser y proponer lo que quiera, pero nos está vendiendo un mundo horrible, egoísta y espantoso”

En CaixaForum, Marta Piñol y María Guerra llevan a cabo un encuentro a a través de una serie de producciones audiovisuales para determinar cuáles son las características de estos imaginarios y de qué manera podemos leerlos críticamente desde nuestra óptica del siglo XXI.
CaixaForum València muestra lo bello y lo siniestro de la naturaleza a través del arte

CaixaForum València, en colaboración con el Centre Pompidou, reúne 77 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, para mostrar la ambivalente naturaleza a ojos de artistas como Jean Arp, Alexander Calder, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Raoul Haussmann, Vasily Kandinsky, Georgia O’Keeffe o Robert Smithson .
CaixaForum València aplica la ley de la reflexión con un sinfín de ‘Espejos’

CaixaForum València, bajo el comisariado de Josep Miquel del Campo y el asesoramiento del Museo de Matemáticas de Cataluña y del Instituto de Ciencias Fotónicas, presenta ‘Espejos. Dentro y fuera de la realidad’, una exposición que reflexiona sobre la imagen que tenemos del mundo y de nosotros mismos a través de las diferentes ópticas que generan esos espejos.
CaixaForum València promueve la reflexión a través de múltiples espejos

CaixaForum València presenta su programación 2024-2025 integrada por cinco exposiciones, más la actual sobre el retrato, en las que reflexiona sobre la realidad con las muestras ‘Espejos’, ‘Arte y naturaleza’, ‘Top secret. Cine y espionaje’, ‘El poder femenino en el arte y las creencias’, y ‘[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico’.
CaixaForum València: la realidad y el sueño del siglo XIX a través de 159 retratos

CaixaForum València reúne 159 obras de los fondos del Museo del Prado para realizar un recorrido por el siglo XIX a través del retrato en sus diversas técnicas, ofreciendo un panorama de la transformación de la imagen pública y de la sociedad a lo largo de esa centuria.