La poética del agua en el cine de Tarkovski

La plataforma online Filmin, especializada en cine, principalmente de autor e independiente, ha adquirido recientemente siete obras del director ruso Andrei Tarkovski, en las que lo acuoso constituye la verdadera naturaleza nostálgica, melancólica, sacrificial del trascendente y ético arte del cineasta soviético.
Spencer Tunick: cuerpo y naturaleza

Spencer Tunick Intervención fotográfica en Valencia En el marco de las actividades del festival Intramurs Sábado 30 de marzo de 2019 A modo de descripción informativa ‘Valencia. La piel del mediterráneo’ es el título de la última performance del célebre fotógrafo norteamericano Spencer Tunick, realizada en el marco de las actividades del festival Intramurs, el […]
‘Dolor y gloria’: La creación adictiva

‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar Con Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Penélope Cruz, Julieta Serrano, Leonardo Sbaraglia, Nora Navas y Cecilia Roth España, 2019 En 1913, Sigmund Freud, en un breve ensayo titulado ‘El Moisés de Miguel Ángel’, se plantea por qué ciertas creaciones artísticas impresionan tan poderosamente al observador. Una impresión, como el autor […]
Soledad y felicidad en el cine de Cecilia Bartolomé

I Jornada La Dona Mira. Mira la Dona: Creación, producción y representación audiovisual Organiza: Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) y À Punt Mèdia Inauguran: Enrique Soriano, presidente de la CVMC, y Empar Marco, directora general de À Punt Mèdia Coloquio: con la cineasta Cecilia Bartolomé, conducido por Begoña Siles, profesora de Análisis Narrativo […]
El rostro apasionado y mártir de Juana de Arco

La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer Básicos de la Filmoteca: diálogos y ficciones (II) Presentación a cargo de la profesora Begoña Siles IVAC La Filmoteca Plaza del Ayuntamiento, 17. Valencia Jueves 7 de febrero de 2019, a las 19.00h La Filmoteca proyecta el clásico del cine mudo ‘La pasión de Juana […]
La verdad de ‘El desentierro’

‘El desentierro’, de Nacho Ruipérez Ganadora de seis estatuillas en la primera edición de los Premios del Audiovisual Valenciano Teatro Principal de Alicante Viernes 16 de noviembre de 2018 La película ‘El desentierro’ “habla sobre la verdad”. Con estas palabras presentó el director Nacho Ruipérez su ópera prima, tras la proyección en el marco de […]
Elogio del amor

Cold War, de Pawel Pawlikowski Palma de Oro en el Festival de Cannes Polonia. 2018 ‘Cold War’, el sexto largometraje del director polaco Pawel Pawlikowski, es un doble elogio del amor. Un elogio, por una parte, de la pasión amorosa, hasta la muerte, entre un hombre y una mujer y, por otra, de la mirada […]
Lo siniestro del fantasma femenino

Cátedra Berlanga XVIII Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico Amores Letales. ‘La boutique’, Luis García Berlanga (1967) y ‘Peppermint Frappé’ (1967), Carlos Saura Palacio de Colomina C / Almudín, 1. Valencia Lunes 3 y martes 4 de diciembre de 2018 ‘Retrato imaginario de Brigitte Bardot’ es el título de una de las obras que el […]
¿Por qué hay amores que son letales?

Cátedra Berlanga XVIII Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico Palacio de Colomina C / Almudín, 1. Valencia Lunes 3 y martes 4 de diciembre de 2018 Al sociólogo Edgar Morin lo que más le sorprendió de Mayo del 68, del que ahora se celebra su 50 aniversario, era la paradoja de sentir una gran insatisfacción […]
Dos mundos, dos géneros

Cuando se extinga la luz, de Dioni Arroyo Editorial Huso Madrid, 2018 Imagina una novela donde la Revolución Rusa es ganada por los mencheviques y se expande por todo el planeta. Imagina una novela donde Trotski lidera la implantación del proyecto revolucionario ruso por toda la tierra, tras la muerte de Lenin y el asesinato […]