CASO DE ESTUDIO. GRETE STERN

Galeria 3. IVAM, Centre Julio González C/ Guillem de Castro, 118. Valencia Del 3 de diciembre al 3 de abril del 2016 Caso de estudio. Grete Stern  es una exposición que reúne 61 obras de la artista, incluyendo 10 fotografías, dos proyecciones, libros, un documental, una película de Ellen Auerbach, mucha documentación y las 46 […]

Taller de arte sonoro en el EACC

El próximo 12 de diciembre, dentro de los programas didácticos que acoge el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) tendrá lugar el taller »CARTOGRAFÍAS SONORAS: apuntes en torno al arte sonoro». DESCRIPCIÓN Un mapa puede ser utilizado como modelo de ordenación, pero también como una invitación a trazar rutas previstas o imprevistas, por ello, y aprovechando la […]

Keke Vilabelda en Polonia

Brand New Ruins Rodríguez Gallery Wodna 13/4 Poznan, Wielkopolskie, Polonia La galería de arte contemporánea Rodríguez Gallery expone la muestra Brand New Ruins, del artista valenciano Keke Vilabelda. En su empeño por aportar y promover el arte en el escenario polonés, cuentan en esta ocasión con este artista que aporta una visión muy personal del estado […]

Librerías que se van, ¿sueños que se acaban?

Cristina Guzmán Traver, Fragments de cultura Palau de Pineda, Plaza del Carmen, 4. Hasta el 30 de noviembre de 2015 La cerámica de Cristina Guzmán Traver rinde tributo a las librerías Aquel paraíso que imaginó Borges en forma de librería podría tener un futuro incierto. Los datos son demoledores; indican que entre dos y tres […]

Crónica estereoscópica de la Gran Guerra

Crónica de la Gran Guerra. El archivo de Tánger Museo Valenciano de Etnología Centre Cultural La Beneficencia Corona 36, Valencia Hasta el 28 de febrero Cuando el camarógrafo Pablo San Juan (Logroño 1960) viajó a Tánger para trabajar en un proyecto sobre las zonas de la frontera no imaginaba el hallazgo fotográfico que localizaría en […]

Creciendo con Monique Bastiaans

La semana pasada, cuando todos paseábamos por la Plaza de la Virgen de la ciudad de Valencia, también caminábamos por un campo de cebada de 500 metros cuadrados de base que parecía caído del cielo. Un conjunto de más de 4.250 espigas de cebada hechas con arcilla por varios ciudadanos. Algunos decían que se trataba […]

José Suárez. Unos ojos vivos que piensan

Unos ojos vivos que piensan Museo Centro Gaiás Cidade da Cultura Monte Gaiás s/n. Santiago de Compostela Hasta el 27 de marzo del 2016 José Suárez es una de las figuras más destacadas de la fotografía del siglo XX. Nacido en Allariz en 1902, a lo largo de vida conformará una producción novedosa en relación […]

Festival La Cabina, tras la digestión

Hace algunas semanas tuve la suerte de coincidir con Carlos Madrid, director de La Cabina. Fue un encuentro casual, ambos asistíamos a una fiesta organizada por el Festival Catacumba en Godella. Durante horas estuvimos hablando del festival, de su trabajo interno, de la perseverancia para que siguiera vivo y del amor que profesaba Carlos por […]

Esther Ferrer en El Cabanyal

Territorios compartibles/la vida en escena es un proyecto de Paula Valero producido por el TEM/Teatro el Musical de Valencia, que propone desplegar un campo de intervención e investigación sobre prácticas escénicas que se desbordan de los márgenes del propio teatro hacia la esfera pública del barrio. En el proyecto se invita a artistas, arquitectos, directores teatrales, […]

Sótanos de identidad: Marie-Lou Desmeules

Tras más de una década de residencia en Berlín, la artista canadiense Marie-Lou Desmeules tomó la determinación de trasladarse a Valencia, hace más de tres años, portando consigo un turbio equipaje de vestigios plásticos, emparentados con los hipogeos de la identidad como temática vertebral de su trabajo, para transitar por los hediondos cauces y alcantarillas […]