Juan Jareño (‘Pensar en imágenes’): “Priorizo el contenido, el equilibrio entre lo ético y lo estético”

Juan Jareño

La imagen gráfica de POEX25 Poesía en Xixón es una metáfora visual que nos incita a descubrir las conexiones entre la mirada y la escritura. Su creador, Juan Jareño, participa con una exposición que nos invita a ‘Pensar en imágenes’. Un ‘Autorretrato en 8 estrofas’ poéticas y musicales con las que escribe una partitura de su interior para que nosotros seamos sus intérpretes.

Patricia Allende, la artista que nos abrió una puerta que estaba cerrada con llave

Patricia Allende

La fotógrafa española Patricia Allende Gil de Biedma ha fallecido ayer, sábado 4 de enero de 2025, a los 70 años de edad. Una muerte (siempre) inesperada de una las artistas de referencia en el género de la fotografía española a través de cuya obra y memoria, tal y como rubricaba su hermana, Ouka Leele, “somos libres. Patricia Allende nos ha abierto la puerta que estaba cerrada con llave».

Un recorrido por los 16 artistas residentes en Casa de Velázquez 2024-2025

Lucia Malerba. Casa de Velázquez

Paisajismo, escultura, artes visuales, cine, instalación, pintura… La 95ª promoción de artistas e investigadores residentes e invitados en la Casa de Velázquez desarrollará toda una serie de variados y prometedores proyectos creados por 16 artistas que contarán con el apadrinamiento del artista camerunés Barthélémy Toguo y el amadrinamiento de la investigadora española Estrella de Diego.

Esther Ferrer, un cuerpo artístico atravesado de incógnitas

Esther Ferrer. MACA. Alicante

La exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, comisariada por Margarita Aizpuru en el MACA de Alicante, adquiere un nuevo recorrido, una nueva manera de plantearse las cuestiones que la artista pretende que nos hagamos a través de la performance.

Eduardo Chillida, un centenario que dialoga entre el arte y la arquitectura

Eduardo Chillida

El Estudio de Arquitectura Erentia de Madrid acogió a finales de noviembre ‘El Encuentro 2: Espacio, forma y materia’, un diálogo en homenaje a Eduardo Chillida, con motivo del centenario de su nacimiento, entre el artista Mikel Chillida, nieto del escultor y principal experto en su obra, junto con el director de Ensamble Studio, el arquitecto Antón García-Abril.