Las «MALAS BUENAS PRÁCTICAS» a debate

Mesa redonda: «Malas buenas prácticas» Galería pazYcomedias. Valencia 4 de diciembre de 2015, 19h. Con la participación de: -Javier Martín-Jiménez, asesor de Arte de la Comunidad de Madrid -Àngel Masip, artista visual -Jose Luis Perez Pont, comisario La progresiva implantación de las “buenas prácticas”  culturales se ve en ocasiones distorsionada, generando procesos que representan un […]

Estreno: »El mercado es más libre que tú»

Dentro de la oferta de espectáculos que tendrán lugar esta semana en la ciudad de Valencia, destaca el estreno este jueves 3 de Diciembre a las 20:00h del cuarto montaje de la compañía »A Tiro Hecho» con la obra: »El mercado es más libre que tú» en el Espacio Inestable (Carrer d’Aparisi i Guijarro, 7). […]

Dar voz a los invisibles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad Galería pazYcomedias, Valencia El 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, finaliza la muestra realizada en el Espacio Glass Wall de la Galería pazYcomedias con el resultado del proyecto didáctico «Dar voz a los invisibles», llevado a cabo por Sin Sin Creativos […]

CASO DE ESTUDIO. GRETE STERN

Galeria 3. IVAM, Centre Julio González C/ Guillem de Castro, 118. Valencia Del 3 de diciembre al 3 de abril del 2016 Caso de estudio. Grete Stern  es una exposición que reúne 61 obras de la artista, incluyendo 10 fotografías, dos proyecciones, libros, un documental, una película de Ellen Auerbach, mucha documentación y las 46 […]

Librerías que se van, ¿sueños que se acaban?

Cristina Guzmán Traver, Fragments de cultura Palau de Pineda, Plaza del Carmen, 4. Hasta el 30 de noviembre de 2015 La cerámica de Cristina Guzmán Traver rinde tributo a las librerías Aquel paraíso que imaginó Borges en forma de librería podría tener un futuro incierto. Los datos son demoledores; indican que entre dos y tres […]

Crónica estereoscópica de la Gran Guerra

Crónica de la Gran Guerra. El archivo de Tánger Museo Valenciano de Etnología Centre Cultural La Beneficencia Corona 36, Valencia Hasta el 28 de febrero Cuando el camarógrafo Pablo San Juan (Logroño 1960) viajó a Tánger para trabajar en un proyecto sobre las zonas de la frontera no imaginaba el hallazgo fotográfico que localizaría en […]

Creciendo con Monique Bastiaans

La semana pasada, cuando todos paseábamos por la Plaza de la Virgen de la ciudad de Valencia, también caminábamos por un campo de cebada de 500 metros cuadrados de base que parecía caído del cielo. Un conjunto de más de 4.250 espigas de cebada hechas con arcilla por varios ciudadanos. Algunos decían que se trataba […]

Festival La Cabina, tras la digestión

Hace algunas semanas tuve la suerte de coincidir con Carlos Madrid, director de La Cabina. Fue un encuentro casual, ambos asistíamos a una fiesta organizada por el Festival Catacumba en Godella. Durante horas estuvimos hablando del festival, de su trabajo interno, de la perseverancia para que siguiera vivo y del amor que profesaba Carlos por […]

Esther Ferrer en El Cabanyal

Territorios compartibles/la vida en escena es un proyecto de Paula Valero producido por el TEM/Teatro el Musical de Valencia, que propone desplegar un campo de intervención e investigación sobre prácticas escénicas que se desbordan de los márgenes del propio teatro hacia la esfera pública del barrio. En el proyecto se invita a artistas, arquitectos, directores teatrales, […]

Sótanos de identidad: Marie-Lou Desmeules

Tras más de una década de residencia en Berlín, la artista canadiense Marie-Lou Desmeules tomó la determinación de trasladarse a Valencia, hace más de tres años, portando consigo un turbio equipaje de vestigios plásticos, emparentados con los hipogeos de la identidad como temática vertebral de su trabajo, para transitar por los hediondos cauces y alcantarillas […]