Las políticas culturales en Cataluña, a debate

L’Associació Catalana de Crítics d’Art  (ACCA), ante la actual situación del sector de las artes visuales en Cataluña, y con motivo del debate que está teniendo lugar al respecto en la página web de la propia asociación y en otros medios periodísticos o redes sociales, quiere hacer algunas observaciones y algunas preguntas en voz alta. […]

Ágora en el Café Malvarrosa

Ágora de Enrique Carrazoni En Café Malvarrosa Espai Paral.lel C/ Historiador Diago, 20. Valencia Inauguración el 4 de Diciembre a las 20:00 h. Hasta el 10 de Enero Ágora es un acercamiento para reavivar su significado primigenio: espacio donde se reúnen los ciudadanos para intercambiar ideas, tanto culturales, festivas,  políticas, para transformar el pulso de la ciudad. La […]

TV & Miseria de la II Transición

TV & Miseria de la II Transición de Carme Portaceli En la Sala Russafa C/ Denia, 55. Valencia Del 5 al 8 de diciembre de 2013 Vuelve a Sala Russafa Carme Portaceli con el nuevo espectáculo de su compañía, Factoría Escénica Internacional. Afincada en Barcelona, esta valenciana trabaja habitualmente con el CDN (Centro Dramático Nacional) o […]

Hablar del tiempo, para empezar a hablar

XIII Concurso Internacional Encuentros de Arte Contemporáneo Museo de la Universidad de Alicante C/ Colonia Santa Isabel, s/n. Sant Vicent del Raspeig (Alicante) Hasta el 23 de diciembre de 2013 Es habitual, en esos momentos en los que no se sabe qué decir, hablar del tiempo. Lo hacemos subidos en ascensores, con vecinos o esperando […]

La Lengua Madre en el Teatro Talia

El Teatro Talia nos presenta La lengua madre, un magnífico Juan Diego interpreta un monólogo bajo dirección escénica de Emilio Hernández en el que escuchamos literatura al más puro estilo Millás. Un guion elaborado en conjunto por actor y escritor durante dos años y medio a partir de un texto de Juan José Millás. Ambos […]

La femme fatale: continuidades y rupturas

Gilda vs Casino. El arquetipo femenino de la femme fatale. Continuidades y rupturas Los hombres actúan y las mujeres aparecen. Los hombres miran a las mujeres. Las mujeres se contemplan a sí mismas mientras son miradas.(BERGER, 2000) De la parte baja del plano surge como una lengua de fuego una larga y abundante cabellera de color […]

La Cabina 2013: La Comedia Humana (II)

Como si de una señal de buen augurio se tratase, siete fueron los mediometrajes premiados. Sin embargo, La Cabina ofreció quince películas más igualmente merecedoras de galardón. A continuación, las repasamos brevemente. El discurso que Carlos Madrid, director del festival, leyó la noche de la inauguración expuso la situación de ostracismo a la que muchas […]

La Cabina 2013: La Comedia Humana (I)

Suena el Always Like This de Bombay Bicycle Club. Líneas ensortijadas ascienden por la pantalla descubriendo el cabello de una Alicia contemporánea que, lejos de perder el tiempo con felinos de singular sonrisa y fiestas de no-cumpleaños, corona su cabeza con el sombrero de un conejo mientras sostiene un reloj de bolsillo. Los cuentos cambian. […]

Rams de vidre: fragmentos de tiempo entrelazados

Rams de vidre. II Encuentro Internacional de performance Espai d’Art Contemporani de Castelló C/ Prim, s/n. Castellón 29 de noviembre a las 19:30h La performance es ante todo un proceso, más que un resultado. No quiere apuntar a un fin concreto que albergue un significado preciso, sino que más bien podría verse como una sucesión […]

Iconos del destino de Luis Baylón y Judas Arrieta

Iconos del destino de Luis Baylón y Judas Arrieta En el Octubre. Centre de Cultura Contemporánea C/ Sant Ferran, 12. Valencia Desde el 29 de Noviembre Hasta el 4 de Enero. El Instituto Confucio de la Universitat de València presenta desde el próximo viernes 29 de noviembre hasta el 4 de enero del 2014 en el […]