Sótanos de identidad: Marie-Lou Desmeules

Tras más de una década de residencia en Berlín, la artista canadiense Marie-Lou Desmeules tomó la determinación de trasladarse a Valencia, hace más de tres años, portando consigo un turbio equipaje de vestigios plásticos, emparentados con los hipogeos de la identidad como temática vertebral de su trabajo, para transitar por los hediondos cauces y alcantarillas […]

Rocío Villalonga. Éxodo o genocidio

Rocío Villalonga. El extraño flujo de la monarca Galería Alba Cabrera, Valencia C/ Félix Pizcueta, 20, bajo. Valencia Inauguración: 12 de noviembre de 2015, 20h. Reproducimos un fragmento del texto del comisario de esta exposición, acerca del proyecto de Rocío Villalonga, en el que la artista aborda la actual crisis humanitaria, que transita entre el éxodo […]

El incendio y la palabra de Mery Sales

Centre Cultural La Nau Universitat, 2 Valencia Hasta el 17 de enero de 2016 El origen de «El incendio y la palabra» germinó cuando Mery Sales (Valencia, 1970) descubrió a Hannah Arendt (Hannover, Alemania 1906-Nueva York, EEUU 1975). Sucedió mientras investigaba a Richter para su tesis doctoral. Entre otras cosas -por citar algo perceptible-, con éste […]

Concha Jerez, Premio Nacional de Artes Plásticas

Concha Jerez, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes plásticas 2015, a la edad de 74 años y con una trayectoria más que consolidada. El jurado ha estado presidido por Miguel Angel Recio, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, como vicepresidenta ha actuado Begoña Torres González, […]

Rogelio López Cuenca y el «síndrome de hogar»

Rogelio López Cuenca, Les pronoms febles Galería pazYcomedias Plaza del Patriarca, 5. Valencia Presentación del libro HOME SWEPT HOLE, de Rogelio López Cuenca, en diálogo con su editor, Antonio Zúñiga. 6 de noviembre, 19h. Inauguración: 6 de noviembre de 2015, 20h. Rogelio López Cuenca (1959, Nerja) es un poeta y artista visual formado en Filología, que […]

Una bomba verde impacta sobre Espai Rambleta

«39°26’56.8″N 0°23’27.6”W, de Santiago Morilla Espai Rambleta Sala de Exposiciones Bulevar Sur, esq. Pio IX, Valencia Inauguración: jueves, 5 de noviembre, a las 20h «39°26’56.8″N 0°23’27.6″W son las coordenadas de geolocalización del Espai Rambleta y el título de la obra del madrileño Santiago Morilla, ganadora de la II Beca de Investigación y Producción Artística. Una vanguardista muestra que se […]

Una mirada escénica sobre ETA

La mirada del otro, de Chani Martín Espai Rambleta C/ Bulevar Sur, esquina Pío IX. Valencia Sábado 7 de noviembre de 2015, a las 20.30h “En una sala de la cárcel, víctima y victimario conversan ante la presencia de un mediador externo que figura como punto equidistante para que ambos puedan ver a través de […]

Radigales en el debate de las nuevas tecnologías

Enrique Radigales, Ni hueso ni pepita Galería Carolina Rojo, Zaragoza Hasta el 14 de noviembre Enrique Radigales persevera en el debate de las nuevas tecnologías. En el texto que Enrique Radigales (Zaragoza, 1970) ha escrito para su exposición Ni hueso ni pepita en la galería Carolina Rojo de Zaragoza plantea las claves que nos permiten comprender […]

Robin Hood entre los archivos de Luis Gasca

Robin Hood, de Luis Gasca FICIV Galería Jorge Juan Cirilo Amorós 62, Valencia Hasta el 31 de diciembre Dentro del marco de actividades de FICIV -primera edición del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia-, el escritor y editor donostiarra Luis Gasca -igualmente ex-director del Festival de Cine de San Sebastián- exhibe en la Galería […]

El fantasma ideológico de la pureza

«Better humans tomorrow!», Ernesto Casero Galería pazYcomedias Pl. Colegio del Patriarca, 5. bajo-dcha Comisario: José Luis Pérez Pont Hasta el 31 de octubre de 2015 De la higiene victoriana al fantasma ideológico de la pureza. Una vez más, lo que se nos presenta bajo la mística apariencia de ciencia pura y conocimiento objetivo de la naturalez […]