Espacios de anticipación

Espacios de anticipación Simposio sobre diseño espacial contemporáneo en instituciones artísticas Espai d’art contemporani de Castelló (EACC) C/ Prim, s/n. Castellón 2 de mayo de 2014 PROGRAMA 10:30 11:30 Dpr-Barcelona 11:30 12:00 Descanso 12:00 13:00 Santiago Cirugeda 13:00 13:30 Panel de discusión con Dpr-Barcelona, Santiago Cirugeda y José Luis Pérez Pont 16:00 17:00 Federica Bueti […]
EL GRAN HOTEL BUDAPEST

Los cuentos de Anderson El viajero que visita determinados enclaves de Centroeuropa o se dirige hacia el este, con frecuencia considera ese paisaje como escenario de un cuento. Las calles empedradas, las cúpulas bulbosas o la arquitectura Art Nouveau confieren cierta magia a esta clase de lugares. Wes Anderson no resulta ajeno a esa idea: […]
Rafa de Corral, arquitecturas metafísicas

De lo posible a lo imposible, de Rafa de Corral Sporting Club Russafa C/ Sevilla, 5 bajo. Valencia Hasta el 28 de marzo El artista Rafa de Corral exhibe en la sala Sporting Club de Ruzafa la exposición titulada “De lo posible a lo imposible”, en la que reúne 21 cuadros y una videocreación realizada […]
La cultura de Makma, en eldiariocv.es

Makma en eldiario.es/cv Desde el viernes 21 de febrero de 2014 Makma, revista de artes visuales y cultura contemporánea, no para de crecer. Tras la reciente puesta en marcha de los Desayunos Makma, con entrevistas a personajes de la cultura en Lotelito de Valencia, ahora se encargará de nutrir de contenidos la sección de cultura […]
Martínez-Medina: el placer de asomarse al interior

Diseñando una vida. José Martínez-Medina Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Hasta el 30 de marzo Alguien le llamó el Le Corbusier de los barcos. Porque además de diseñador, interiorista y coleccionista de obras de arte, José Martínez-Medina (1919-2006) fue igualmente un adelantado a su tiempo en lo que se refiere al interiorismo […]
«La cultura no es cosa de patrias y banderas»

‘El tramvia groc’, de Joan Francesc Mira Editorial Proa De venta en librerías Una evocación del pasado sin ira ni rencores y una visión del futuro sin catastrofismos. La mirada de Mira denota la sabiduría y ecuanimidad de quien ha vivido tiempos mucho peores que los presentes, ‘cuando muchos pasaban hambre, muy pocos estudiaban el […]
Arquitecturas ‘fantasmas’

Pueblos valencianos abandonados Agustín Hernández Próxima publicación en septiembre Pasear por un pueblo o una urbanización completamente despoblados produce una inquietante desazón, un sentimiento entre melancólico y nostálgico, inspirado por el recuerdo de las gentes que antaño los habitaron. Y surge la inevitable pregunta sobre la causa o cúmulo de causas que provocaron el […]
Llorenç Barber: «Ahora la calle es nuestra»

Llorenç Barber (Aielo de Malferit, Valencia, 1948), compositor, instrumentista y campanólogo, ha sabido crear un estilo propio, enmarcado en el campo del arte sonoro. Desde 1973, que empieza a trabajar la idea de crear un grupo –Actum– que produzca músicas de acción en Valencia, he generado una gran actividad a su alrededor en cientos de […]
Berlín, tras las huellas de la caída del muro

Berlín 50. Clara Bleda Terraza del MuVIM C / Quevedo, 10. Valencia Inauguración: 28 de mayo, a las 20.00 horas Hasta el 30 de junio El proyecto ‘Berlín 50’ de Clara Bleda (Valencia, 1987) más allá del juicio estético posee un gran valor documental. La fotógrafa actúa como documentalista de una parte delicada […]
Javier Romero. Código compartido

Javier Romero. Código compartido Comisario: Jordi Navas Arte en la Casa Bardín Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert C/ San Fernando, 44, Alicante Inauguración: 14 de mayo, 20h. Hasta el 25 de junio de 2013 Javier Romero se expresa con una voz cadenciosa y trémula. Sus ideas se van desplegando en los oídos del […]