#MAKMAArte
Semíramis González, nueva directora de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón
“El arte es capaz de tocarnos en fibras sensibles mucho más allá de un simple mensaje”, afirmaba Semíramis González con motivo de la exposición ‘Arte contra la violencia de género. Tantas mujeres en una misma’, que tuvo lugar en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València a comienzos de 2024.
Una potestad, la del arte, “con un poder transformador mucho más prolongado. Por eso creo que es fundamental la relación entre arte y feminismo”, defendía la comisaria, historiadora y gestora cultural asturiana, para quien, no en vano, “hay que aplicar una mirada crítica y feminista a todos los aspectos de la creación”.
Un posicionamiento tan firme como permeable, en tanto que “una suerte del trabajo de comisariado es aprender constantemente, encontrar nuevos puntos de vista” a partir de los que encarar, con tal bagaje transformado en conocimiento, un complejo y frágil territorio profesional en el que, “en la actualidad, las mujeres artistas enfrentan otra serie de problemas, como es la precariedad”.
De tal modo que, a carta cabal, “en el sector del arte la precariedad es intrínseca”, compulsaba en una entrevista para MAKMA, en 2023, tras su participación en el diálogo ‘La práctica artística profesional’, organizado por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) en La Nau.
Fundamentos con los que afrontar, a partir de ahora, una nueva etapa profesional en Gijón, ciudad de la que es oriunda, en calidad de directora gerente de LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial. “La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte y presidenta del organismo, Vanessa Gutiérrez, ha encabezado hoy la reunión del patronato en la que se ha aprobado esta decisión”, ratificaban desde la Fundación La Laboral.
Semíramis González sustituye, de este modo, a Pablo de Soto Suárez, destituido de su cargo a principios de 2025 “por la pérdida de confianza en su gestión”, resolvían desde la Fundación Laboral a partir de un informe implementado por la Inspección de Servicios del Principado de Asturias que revelaba supuestas irregularidades de naturaleza administrativa y cuyo cese ha generado una fecunda controversia en el sector del arte asturiano.
Tal y como se ha publicado este mediodía desde los organismos oficiales, “en el riguroso proceso de evaluación que se ha llevado a cabo durante los últimos meses, coordinado por la comisión de selección, González ha sido la candidata mejor valorada”.

Consultada por MAKMA tras su nombramiento, Semíramis González confiesa que “lo siento con mucha emoción, como una vuelta a casa desde todos los puntos de vista. Desde el punto de vista profesional, con la experiencia que he adquirido estos años, pues para ponerla en práctica allí, para dar lo mejor de mí en el centro de arte, que es un centro ya reconocido con una historia importantísima de la que yo también me siento deudora de alguna manera; y, luego, desde el punto de vista personal”.
Un vínculo de naturaleza consanguínea, ya que “yo soy de Gijón, tengo a toda mi familia allí, y en mi proyecto sí que ha habido una impronta muy centrada en la importancia de poner el corazón en él. Yo, ahí, sí que creo que lo quiero poner, lo he querido poner y lo he querido expresar así”.
Un proyecto en el que para la parte artística “yo incluyo líneas vinculadas a cuestiones sociales, de emergencia climática, preocupaciones de tipo social vinculadas a la gentrificación”, afirma la nueva directora gerente. “Desde luego, a todo lo que tiene que ver con lo digital por la propia esencia del centro, pero también por los propios debates actuales que estamos manteniendo; por la relación diaria del ser humano con lo digital”.
Igualmente, González destaca, en cuanto a su responsabilidad desde la parte de gerencia de LABoral Centro de Arte de Gijón, “la colaboración público-privada, la incorporación dentro del proyecto de toda la estructura asociativa de Asturias: las asociaciones de artistas, las asociaciones de galerías, las asociaciones de gestores y gestoras y el tejido cultural asturiano”.
“Mi convencimiento es que hay muy buen nivel, hay un muy buen tejido artístico en Asturias y eso el centro lo tiene que recoger; no solo como centro de arte de Asturias, sino en relación con otros a nivel nacional e internacional”.
Semíramis González (Gijón, 1988)

Semíramis González es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y cuenta con un máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Universidad Complutense de Madrid. Atesora una dilatada trayectoria en el ámbito de la gestión cultural y la dirección de proyectos artísticos. Así, de 2018 a 2022, fue la directora artística de la feria internacional de arte contemporáneo Justmad, de Madrid, y de 2019 a 2022 ejerció como directora artística de la feria internacional de arte contemporáneo Justlx de Lisboa.
Entre 2022 y 2023, fue directora artística de la Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres y, desde 2024, desempeñaba el puesto de directora de contenidos del programa ‘Cultura Orgullosa’, vinculado al Ministerio de Igualdad.
Al mismo tiempo, ha sido coordinadora de diversos proyectos artísticos para instituciones como Es Baluard Museo Contemporani de Palma o el propio LABoral Centro de Arte y Creación Industrial entre 2013 y 2015. Igualmente, tiene una amplia experiencia como comisaria de proyectos y destaca su trayectoria de docencia en diferentes másteres y títulos propios de diversas instituciones educativas.
- Semíramis González, nueva directora de LABoral Centro de Arte de Gijón: “Hay un muy buen tejido artístico en Asturias y eso el centro lo tiene que recoger” - 30 julio, 2025
- Patricia Allende, la artista que nos abrió una puerta que estaba cerrada con llave - 5 enero, 2025
- Joe Burguer hinca el diente escénico en Rambleta con ‘El señor de las hamburguesas’ - 13 diciembre, 2024