‘Chris the Swiss’ conquista el Atlàntida Film Fest

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA acerca del documental ‘Chris the Swiss’, de Anja Kofmel, Premio de la Crítica en la novena edicion de Atlàntida Film Fest, de Filmin.
Tras el acerbo óxido de la culpa: Eduardo Goldman

Jose Ramón Alarcón entrevista para MAKMA al escritor porteño Eduardo Goldman, con motivo de la presentación de su novela ‘Como perro que aúlla en la oscuridad’ (Huso, 2019) en la XXXII Semana Negra de Gijón.
Entre rejas: Javier Valenzuela

Jose Ramón Alarcón interroga para MAKMA al escritor y periodista Javier Valenzuela con motivo de la presentación de su novela ‘Pólvora, tabaco y cuero’ (Huso, 2019) en la XXXII Semana Negra de Gijón.
Memoria documental de los expedientes de la Stasi

Jose Ramón Alarcón escribe para MAKMA acerca de ‘El expediente. Una historia personal’, de Timothy Garton Ash (Barlin Libros, 2019).
Un recorrido por MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de València

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia su octavo número en papel, MAKMA ISSUE #08 | Entornos Museográficos, un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
Vilma Dobilaite y Maxime Henri-Rousseau: “Estamos separados por trabas y limitaciones, y la cultura lo que hace es crear puentes”

La lituana Vilma Dobilaite, directora artística de València Photo, y Maxime Henri-Rousseau, director del Instituto Francés de València, inauguraron los Desayunos MAKMA en el IVAM, hablándonos de la cultura como necesidad para establecer puentes entre ideas muchas veces opuestas, teniendo como referencia, precisamente, sus diferentes países de origen: Lituania y Francia.
Los ‘Entornos Museográficos’ como espacios vivos que protagonizan MAKMA ISSUE #08

La revista MAKMA presenta su octavo número en papel, ‘Entornos Museográficos’, el próximo martes 10 de junio, a las 19:30, en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
PACO Festival 2025: arte en acción para una democracia cultural

El PACO Festival Arte en Acción 2025, que une lo mejor del patrimonio y la creación artística actual, se celebrará en Montemayor (Córdoba), a partir del 25 de abril, con propuestas que abarcan desde la danza y la música hasta la escultura, las instalaciones, el dibujo y el arte contemporáneo en ruta.
Dani Nebot disertará sobre ‘La gráfica y la vida’ en el MuVIM

Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño 1995, hablará este miércoles 19 de febrero, a las 19:00, en el MuVIM de ‘La gráfica y la vida’, una conferencia que dará luego pie a una mesa redonda en la que estará el propio diseñador junto a la galerista Ana Serratosa y el artista Fernando García del Real, en el marco del V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del V Premio Internacional de Carteles ‘Sostenible/Insostenible’

El MuVIM y MAKMA presentan el miércoles 5 de febrero, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Sostenible/Insostenible’, lema del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 23 de febrero de 2025.