Desaprendamos a diseñar para aprender a diseñar

Chele Esteve

Chele Esteve Sendra, profesora e investigadora de la Universitat Politècnica de València, reflexiona sobre el papel del diseño en los tiempos hipertecnificados en que vivimos, que demandan respuestas consecuentes a la nueva realidad. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Tierra a la vista… y al tacto

Carmen Baselga

Carmen Baselga, interiorista y directora creativa del estudio Carmen Baselga_Taller de Proyectos, reivindica la cerámica como material que remite siempre al lugar que habitamos, a nuestra procedencia. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Identidad, pulpos y flechas

Boke Bazán, diseñador gráfico y director creativo de Nociones Unidas, reflexiona sobre los códigos actuales y la democratización de los canales de promoción, cuyo resultado puede ser tan armónico como disonante. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Josep Renau y Muñoz Bachs. Gráfica social en exilios paralelos

Arístides Rosell, gestor cultural, diseñador, artista y docente en la Universidad Europea de Valencia, se aproxima al concepto de exilio que atraviesa la figura y obra de los cartelistas Josep Renau (en la RDA) y Eduardo Muñoz Bachs (en Cuba). Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Vestirse es fácil, sentirse es más complicado

Vestirse. Costura de España

El Premio Nacional de Diseño de Moda 2021, Antonio Alvarado, radiografía las desventajas “de no tener parámetros (en la moda) que queden instituidos durante un tiempo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Ética y enseñanza

El artista visual y profesor de la ESAT Alberto Adsuara nos conmina a advertir la magna obligación ética que tienen los docentes “de transmitir esa gran responsabilidad que supone diseñar la imagen del mundo, esto es, diseñar el propio mundo”. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Miguel Maestro: «’Tipos que importan’ quiere poner en valor el rótulo comercial valenciano»

Miguel Maestro

‘Tipos que importan’, proyecto capitaneado por Miguel Maestro, presentó en la pasada edición de Cinema Jove el cortometraje documental homónimo, el primero de sus características realizado en España, que aborda la rotulación valenciana desde mediados del siglo XX hasta hoy.