Luis Martín Arias, adiós a un polemista entrañable

Luis Martín Arias

Luis Martín Arias, analista cinematográfico, autor de numerosos artículos, en su mayoría en la revista Trama & Fondo, además de libros como ‘El cine como experiencia estética’ o ‘En los orígenes del cine’, ha fallecido de manera imprevista este pasado sábado 9 de noviembre a la edad de 68 años.

El Congreso Internacional sobre la ley de Trama & Fondo se cierra con la hybris o desmesura en el cine de Kurosawa

Lorenzo Torres

El XII Congreso Internacional de Análisis Textual Trama & Fondo dedicado a la ley se clausuró en la Universidad Rey Juan Carlos con una conferencia de Lorenzo Torres sobre la hybris en el cine de Akira Kurosawa, tras diversas comunicaciones abordando la ley en textos audiovisuales, literarios o de ámbito social.

Paco Plaza: “Siempre he tenido una gran simpatía por lo estrambótico y por lo grotesco”

Paco Plaza

Paco Plaza fue el protagonista de ‘CCCC-Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València y que, en esta ocasión, el director de ‘Verónica’ o ‘La abuela’ dedicó a ‘Las armas del cineasta’.

El Flaco le pone rostro a la historia de la Mostra de València

El Flaco. Mostra de València

‘La Mostra del Flaco’ recoge en la Galería del Tossal una selección de rostros del cine del Mediterráneo que José García Poveda ha inmortalizado a lo largo de la historia de la Mostra de València.

‘Viridiana’, la “anticlerical y blasfema” película de Luis Buñuel retorna a la gran pantalla 60 años después

Viridiana. Luis Buñuel

La Filmoteca de València prosigue celebrando el Día del Cine Español con la proyección de ‘Viridiana’, de Luis Buñuel, el próximo 16 de octubre. Una oportunidad única para revisitar este controvertido clásico en la gran pantalla, en un contexto en el que los límites a la expresión artística prosiguen formando parte de los debates actuales.

La ley, a debate en un Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos

La Asociación Cultural Trama & Fondo celebra su XII Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, del 5 al 8 de noviembre, dedicado en esta ocasión a ‘La ley’, convocando a la comunidad cultural y universitaria para, desde la filosofía, el derecho, la antropología, el psicoanálisis o la estética, debatir sobre algo tan esencial en nuestras democracias.

El festival Quartmetratges se abre de par en par con ‘La casa’ de Álex Montoya

Quart

El festival Quartmetratges celebra su 41ª edición con el mismo espíritu de dar cabida a profesionales y cineastas primerizos que encuentran en el certamen de Quart de Poblet (València) una “puerta abierta” para presentar sus trabajos, abriéndolo este año con ‘La casa’, de Álex Montoya.

Sergi Miralles (‘L’avia i el foraster’): “De alguna forma, todos somos forasteros en algún momento de nuestra vida”

Sergi Miralles

Sergi Miralles debuta en el largometraje con ‘L’avia i el foraster’, una película sobre la identidad y la extrañeza que provoca sentirse de un lugar que se ha abandonado y al que se vuelve después de mucho tiempo.

‘Las pintadas del Flaco’ recorren en el MuVIM la València de los 80 y 90

La Sala Nova del MuVIM acoge hasta el próximo 3 de noviembre ‘Las pintadas del Flaco’, una exposición que muestra una València fugaz, irónica y en blanco y negro a través de la lente de José García Poveda.

‘Cuerpo escombro’ (Curro Velázquez): de la necesidad virtud o los ¿límites? de la comedia

Cuerpo escombro

Curro Velázquez narra en ‘Cuerpo escombro’ las vicisitudes de dos hermanos por encontrar trabajo y, dada su necesidad, el falseamiento de una discapacidad para lograr su objetivo, con Dani Rovira, Ernesto Sevilla y Cassandra Ciangherotti como protagonistas.