Santiago Segura abre en el Centre del Carme los encuentros ‘CCCClaves’

Santiago Segura

El Centre Carme de València inicia el ciclo ‘CCClaves: Encuentros con los imprescindibles del cine español’ que abre el sábado 27 abril (18.00h) Santiago Segura, y cuyas sesiones estarán dirigidas por Rafael Maluenda, ex director de Cinema Jove y creador del Berlanga Film Museum.

Serguéi Loznitsa, director de ‘Donbass’: “Lo grotesco sirve hasta el momento en el que la sangre brota como un río”

Serguéi Loznitsa. Donbass

La Filmoteca Valenciana acoge el ciclo ‘Cine para la paz’ con la presentación de la película ‘Donbass’, del director bielorruso Serguéi Loznitsa, en la que relata con ácido sentido del humor la difícil convivencia entre los habitantes de Ucrania que apoyan a Rusia y sus detractores.

La Filmoteca Valenciana se hace eco de Riot Grrrl, movimiento contracultural y feminista de los 90

Riot Grrrl

La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo de películas, encabezado por ‘Las margaritas’, cine experimental de la checa Vera Chytilová, en torno al movimiento contracultural y feminista norteamericano Riot Grrrl de los 90 y cuyo nombre nace de un gruñido de rabia y rebeldía.

Un recorrido por MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico tras su presentación en la Fundación Bancaja

Sorolla Poliédrico. Fundación Bancaja

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en la Fundación Bancaja, el pasado 13 de diciembre de 2023, su sexto número en papel, MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, un monográfico en papel dedicado a la figura y obra del pintor valenciano con motivo del Año Sorolla.

Adrián Gras-Velázquez se sincera con ‘Lo que hago en mi habitación’

Adrian

La librería Vuelo de Palabras fue el espacio escogido por Daniel Gras-Velázquez para presentar su poemario ‘Lo que hago en mi habitación’ (Olé Libros), a quien acompañó, para adentrarse en su lírica, Carolina Hermida-Bellot.

‘El pequeño ladrón’, de Nuria Cidoncha, rememora ‘El niño que robó un millón’, película rodada en Valencia en 1960

Nuria Cidoncha

Nuria Cidoncha dirige el proyecto documental ‘El pequeño ladrón’, iniciado en la Sala Berlanga de la Filmoteca de Valencia y que pretende rememorar la película ‘El niño que robó un millón’, de Charles Crichton, rodada en escenarios de Valencia en 1960.

Paolo Sorrentino: “Mis personajes no están comprometidos ni social ni políticamente; solo lo están con la idea de que el tiempo pasa y un día morirán”

Sorrentino

Paolo Sorrentino, Palmera de Honor de la 38ª Mostra de València, compareció ante los medios en la Sala Berlanga de la Filmoteca de València para desgranar aspectos de su cine de hondo calado poético y asuntos colaterales que desprenden sus películas.

‘El último verdugo’ (Toni Hill): las máscaras del psicópata

Toni Hill

En su séptimo título, ‘El último verdugo’, Toni Hill exhuma del baúl de los horrores el siniestro artefacto del garrote vil, el mismo que usa el verdugo de su novela, un asesino en serie que siembra el caos en Barcelona dejando una estela de cadáveres con un misterioso mensaje: «Alguien tiene que hacerlo».

‘El mar que nos mira’: un baño cinéfilo y mediterráneo en Rambleta

Hedi. El mar que nos mira

Bajo el título ‘El mar que nos mira’, La Rambleta ofrece durante el mes de julio un ciclo de cine en pantalla grande y al aire libre. Una docena de películas creadas a orillas del Mediterráneo seleccionadas por Daniel Gascó, que incluye largometrajes producidos en España, Italia, Francia, Israel y Túnez.

Paco Plaza: “Las películas tienen alma. Algunas tienen el alma negra, y en otras ves las alas del ángel de quien las ha hecho”

Paco Plaza

Rafael Maluenda mantuvo en el Festival VIST de Vila-real un encuentro con el director Paco Plaza, autor, entre otras, de ‘REC’, ‘Verónica’ y ‘Quien a hierro mata’, dando lugar a un sinnúmero de reflexiones en torno a su cine y el universo fílmico en general.