‘Juegos de Bauhaus’: Taiat Dansa sumerge a la audiencia infantil del TEM en las vanguardias

Juegos de Bauhaus. Taiat Dansa. TEM

El Teatre el Musical (TEM) acoge este fin de semana ‘Juegos de Bauhaus’, un espectáculo de Taiat Dansa que explora a través de la danza las formas geométricas básicas y los colores amarillo, rosa y negro.

María Jesús González gana el premio Senyera d’Arts Visuals 2024 reivindicando la salud mental

Senyera d’Arts Visuals. María Jesús González

Los premios Senyera d’Arts Visuals 2024, cuyo fin es impulsar a los artistas valencianos emergentes, recayó en ‘Pabellón 6. Hospital psiquiátrico de Bétera. Pliego I’, de la artista María Jesús González, y cuya exposición acoge el Museo de la Ciudad de Valencia. 

Félix Murcia: “Los directores artísticos lo que hacemos es engañar a la gente, hacerla creer que lo que ve es real”

Félix Murcia

Félix Murcia, Premio Nacional de Cinematografía en 1999, habló en el ‘CCCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, sobre dirección artística y diseño producción poniendo ejemplos de las múltiples películas en las que ha participado a lo largo de su dilatada y premiada trayectoria profesional.

MAKMA, ganadora de los XVII Premios CLABE de Periodismo a la ‘Excelencia en Comunicación’

Premios CLABE 2024. MAKMA. Periodismo

MAKMA obtiene el galardón a la ‘Excelencia en Comunicación’ de los XVII Premios CLABE en la gala celebrada el pasado martes en CaixaForum Madrid, durante la cual fueron entregados otros 13 premios, compartiendo nómina de ganadores con Maruja Torres, Pedro Piqueras, elDiario.es, Jot Down y Xataka.

Equipo Comunicación vuelve a la UAM

Equipo Comunicación. UAM

La Universidad Autónoma de Madrid acoge en su sala de exposiciones ‘Equipo Comunicación. Antifranquismo, edición, debate (1968-1979)’, que ofrece un recorrido a través del colectivo de intelectuales Equipo Comunicación y de la editorial homónima que surgió con ellos, en el seno de la UAM, con el objetivo de “dinamizar la vida cultural del país mediante seminarios de debate y artículos publicados en medios progresistas”.

Segona edició dels Premis Sembrar Futur

Sembrar Futur son los premios convocados por Tras la Fundació Comunitària La Nou cuyo objetivo es seguir fomentando la participación activa de los jóvenes rurales en la construcción de un futuro sostenible para los municipios de la Comunidad Valenciana.

Paco Plaza: “Siempre he tenido una gran simpatía por lo estrambótico y por lo grotesco”

Paco Plaza

Paco Plaza fue el protagonista de ‘CCCC-Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València y que, en esta ocasión, el director de ‘Verónica’ o ‘La abuela’ dedicó a ‘Las armas del cineasta’.

Enric Mestre: “La cerámica en España necesitaba un empujón en la parte artística”

Enric Mestre. Formas del silencio

La exposición ‘Formas del silencio’, en la Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, muestra la obra del renombrado artista Enric Mestre. Con más de seis décadas de trayectoria, combina cerámica, escultura y pintura, revelando un diálogo entre formas geométricas y texturas con el que recorrer su legado artístico.

Pedro G. Romero, Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, presenta el catálogo de la exposición ‘popular’ en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) recibirá mañana sábado, 19 de octubre, a Pedro G. Romero, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2024 para presentar el catálogo de la exposición ‘popular’.

Un TEM diverso y consagrado para explorar la escena más contemporánea

Primera sangre. María Velasco. TEM

Otoño e invierno en el Teatre El Musical (TEM). La maternidad imposible o no deseada, los abusos a menores, la locura falsamente diagnosticada en el ámbito femenino o la inmigración son algunos de los temas que se abordan en la última programación diseñada por Juanma Artigot.