Dorian Wood: «Nuestros miedos mínimos y nuestros amores más extravagantes se utilizan para gobernar a las masas»

Dorian Wood

La artista performer Dorian Wood visitó el Museo de Bellas Artes de Castellón en una charla en compañía del coordinador de Intercanvis (Club de Cultura), Eric Gras, para conversar sobre su obra, que asimila un pensamiento decolonial y una perspectiva LGTBIQ+ que realza activa y conscientemente la experiencia individual de sentir y expresarse.

PHotoESPAÑA 2023 y el devenir de la fotografía contemporánea

El próximo 31 de mayo se inaugura la XXVI edición de PHotoESPAÑA, ofreciendo un expandido programa que gira en torno a tres líneas principales: la presencia de las mujeres en fotografía, el medio ambiente y la relación entre la fotografía y el arte.

José Miguel G. Cortés: “Orientalismo es la visión que Occidente construye para describir al otro por fascinación y miedo”

José Miguel G. Cortés presentó en la Llibreria Ramon Llull de València su ensayo: ‘A la sombra de Occidente. Identidad y colonialismo en el Mediterráneo’, en compañía del comisario y editor Álvaro de los Ángeles.

La cosecha en residencia escénica de Carme Teatre

Sala Carme Teatre. Aftersun

La Sala Carme Teatre València estrenará a lo largo de los próximos fines de semana seis espectáculos, dos de teatro y cuatro de danza, cocinados en sus residencias artísticas, que cada temporada dan soporte al talento y creatividad escénica de catorce compañías o artistas residentes en la Comunidad Valenciana.

Melting Point Valencia 2023 estrena su V edición con un estallido de joyas en el corazón la ciudad

La Escola d’Art i Superior de Disseny de València convertirá, de nuevo, el centro de la ciudad en una gran muestra de joyería contemporánea, del 27 al 30 de abril, a través de la quinta edición de Melting Point València. Trobada Internacional de Joieria Contemporània.

‘Gráfica América’: el jardín de los senderos que se bifurcan en la UPV

‘Gráfica América’, una exposición comisariada por Miriam del Saz y Antonio Alcaraz en el Espacio Expositivo Editorial UPV, aborda los desafíos de globalización y cambio paradigmático que las sociedades están afrontando, en la actualidad, desde la gráfica, a través de la obra de 32 artistas procedentes de Estados Unidos, México y países de habla hispana del Caribe, América Central y América del Sur.

La UPV y Hortensia Herrero recuperan el esplendor de Palomino en los Santos Juanes

Santos Juanes recupera a buen ritmo el esplendor de su ornamentación pictórica y escultórica. Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), con Pilar Roig, José Luis Regidor y Carlos Campos al frente, trabaja a diario para llegar a concluir las obras en 2025, gracias al impulso económico de la Fundación Hortensia Herrero.

Festival de Titelles al Cabanyal: los muñecos toman la palabra

Titelles

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebró el pasado fin de semana su sexta edición con un selecto e intenso programa que reunió a los mejores artistas de esta milenaria disciplina teatral que fascina a niños y adultos.

Cruzando puentes entre Buenos Aires y Madrid en Casa de América

Rota. Casa de América

Casa de América presenta ‘Conexión: Buenos Aires – Madrid’, un fructífero programa cultural abierto al público hasta el 15 de marzo. Más de 800 horas divididas en 15 días: 6 exposiciones, 28 actividades y la participación de más de 30 artistas argentinos con los que promover un intercambio social y cultural que se presente como una ventana abierta al futuro.

Ada del Moral: «Joaquín Dicenta fue un autor valiente. No pertenecía nada más que a sí mismo»

Joaquín Dicenta

La Casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge, el 27 y 28 de febrero, una jornadas sobre el escritor y periodista Joaquín Dicenta (1862-1917), coordinadas por la escritora, periodista y doctora en Estudios Teatrales Ada del Moral, con las que redescubrir la figura de un intelectual desconocido, progresista, romántico y protofeminista.