#MAKMAEscena
Sala Russafa
XV temporada teatral
‘Alcem el teló’
Dénia 55, València
18 de septiembre de 2025
Sala Russafa arranca su XV temporada el 18 de septiembre con su tradicional ‘Alcem el teló’, una programación especial que este año dedican dos propuestas. Por un lado, celebran que también cumple 15 años una iniciativa con la que colaboran desde sus inicios, Russafa Escènica – Festival de Tardor. El centro acogerá el estreno absoluto de uno de sus ‘Invernaderos’, la programación de piezas largas.
Por otra parte, y para el público familiar, del 26 de septiembre al 5 de octubre podrá verse la nueva producción familiar de Arden, compañía impulsora y gestora del centro cultural. ‘La reina pirata’ es una comedia corsaria para espectadores a partir de 6 años que fusiona el mundo de la literatura con la búsqueda de un tesoro.
Marta Salinas firma esta comedia de aventuras dirigida por José Zamit, que nace inspirada en dos personajes históricos reales: el escritor William Shakespeare y la bucanera Grace O’Malley. El público es trasladado al siglo XVI para vivir el motín a bordo de un barco que posteriormente naufraga. Este es el punto de arranque para una propuesta que atrapa a niños y adolescentes, pero que también lanza guiños a los adultos que los acompañan.

Siguiendo con la programación familiar del arranque de temporada, el 18 y 19 de octubre Sala Russafa acoge el estreno en la Comunitat Valenciana de ‘Pañuelos’, de la formación madrileña Tarambana. Eva Bedmar ha creado esta pieza para la primera infancia en la que espectadores de 1 a 6 años descubrirán las estaciones del año.
Danza, juegos de luces y elementos visuales o táctiles son algunas de las herramientas con las que Aída de la Cruz y Camila Puelma estimulan la curiosidad del público, apoyándose en una puesta en escena donde los pañuelos son el elemento clave de la escenografía, jugando con su versatilidad y con la imaginación para representar un mundo donde todo está por descubrir.
El 25 y 26 de octubre, será el estreno en la Comunitat de ‘Pinocho sueña con ser’, una pieza de los extremeños Maltravieso Teatro. Técnicas del teatro negro y títeres tradicionales conviven en este pequeño musical para pequeños espectadores.
La obra parte del famoso personaje de la literatura infantil creado por Carlo Collodi para contar las fantasías de un niño que no responde a los cánones y sus fascinantes aventuras en una pieza creada y dirigida por Isidro Timón, con canciones creadas por Lorenzo González e interpretada por Luis Prieto, Ana Báez y Máximo Leal.

Dos de los espectáculos más aplaudidos en los últimos meses abren la programación dedicada a la creatividad valenciana que cada año diseña Sala Russafa. Del 2 al 5 de octubre, el teatro de Ruzafa acoge ‘Yo soy 451’, de La Teta Calva. Esta valiente adaptación de la novela de ciencia ficción ‘Farenheit 451’, de Bradbury, lleva al escenario un mundo distópico, en el que los bomberos queman libros y la cultura está prohibida.
Xavo Giménez sostiene un unipersonal que lleva a la esencia la escenografía y el diseño de iluminación, para obtener la máxima expresividad con los elementos mínimos. Una propuesta que obtuvo el galardón a ‘Mejor interpretación masculina protagonista de teatro’ en los Premios AAPV 2025 y el de ‘Mejor Espectáculo’ Premio Mostra de Teatre d’Alcoi 2024, compartido con la siguiente propuesta del ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa.
‘David’, de Hogaresa Teatre, recibió 6 nominaciones a los Premios IVC 2024, entre ellas a Mejor Espectáculo o Mejor Dirección. Y se hizo con el galardón a Mejor Actor para Enric Juezas y a Mejor Texto, para Paco Zarzoso, quien anteriormente había obtenido el Premio Ciutat de València 2022 en la categoría de Teatro en Castellano.
Con estos avales y el apoyo de la crítica llega del 9 al 12 de octubre a Sala Russafa esta tragicomedia negra, en la que Juezas y Àngel Fígols interpretan a un padre y a un hijo que descubren secretos escondidos gracias al encuentro con un misterioso personaje que cambiará su relación, la visión que tenían el uno del otro.
El 15 y 16 de octubre se suma a este arranque del ‘Cicle de Companyies Valencianes’ ‘Desde el infierno’, una propuesta de alarcón&cornelles que recibió el galardón ‘Colección Autor Express 2017’ de la SGAE y el Primer Premio del Jurado del Festival Escenia (2018). Regresa a los escenarios este texto de Jerónimo Cornelles, con dirección de Isabel Martí.
En formato de thriller psicológico, el propio Cornelles y Rafa Alarcón se meten en la piel de un abogado y un asesino en serie de mujeres que preparan un juicio. En unas sesiones que parecen un asalto de boxeo, el escenario se transforma en un cuadrilátero en el que víctima y verdugo no siempre son lo que parecen y sobre el que planea la pregunta clave de por qué un hombre mata a una mujer.

La XV temporada de Sala Russafa también incluye en su arranque el Ciclo de Compañías Nacionales, compuesto por una selección de formaciones de mediano formato, pero contrastada calidad artística.
Los madrileños Tarambana también están presente en esta programación para jóvenes y adultos con ‘Here comes your man’. Del 17 al 19 de octubre presentan este thriller que habla de las consecuencias del acoso escolar en la vida adulta. Jordi Cardellans firma y dirige esta pieza donde Sergi Cervera y Marc Ribera interpretan a dos antiguos compañeros del colegio que se encuentran, muchos años después de haber dejado atrás el colegio.
Conforme empiezan a compartir recuerdos van surgiendo verdades incómodas que obligarán al espectador a tomar parte en un juego psicológico donde se reflejan temas como la soledad, la autoestima o el perdón junto a la curiosidad, el sexo o la manipulación. Una pieza que obtuvo el Premio Talent al Mejor Espectáculo en 2020 por la Cambra de Comerç de Barcelona y la Welcome Talent Society, además de ser candidata al Premio Max en la categoría de Mejor Autor Revelación.

- Sala Russafa arranca su XV temporada de la mano de Russafa Escènica y de ‘La reina pirata’ - 5 septiembre, 2025
- Las poéticas del cuerpo de Antonio Portillo Carbonell: una exploración sensible en el Centro Cultural Reina 121 - 3 septiembre, 2025
- Avelino Sala muestra en ‘Anatomia di una natura morta’ la Venecia que se resiste a perder su identidad - 2 septiembre, 2025