‘Three wise monkeys’ (Miguel Ángel Font Bisier): una tierna mirada asesina

Cines Lys de Valencia, en su sesión de los jueves ‘Terroríficamente Lys’, acogió la proyección del cortometraje ‘Three wise monkeys’, de Miguel Ángel Font Bisier, a modo de siniestro aperitivo del no menos siniestro largometraje ‘El resplandor’ (4K y VOSE), de Stanley Kubrick.
Juanjo Viota ilumina nuestros sueños en la Biblioteca Central de Cantabria

La sala Concepción Arenal del Centro Cultural Los Arenales, en la Biblioteca Central de Cantabria, reúne más de 75 obras de Juanjo Viota (1964-2023) bajo el elocuente título de ‘Ilumino tus sueños’ a través, primero, de cierto informalismo, que derivará en una figuración fantástica y surrealista.
Takuya Kato (‘Fly on’): “En la sociedad japonesa, hay un bajo sentido de implicación personal entre la gente”

Cinema Jove ha otorgado a ‘Fly on’, de Takuya Kato, el premio ‘Luna de Valencia’ de su Sección Oficial de Largometrajes. Hablamos con su director de una película que manifiesta la dificultad para mantener relaciones de pareja y los silencios que conlleva sostenerlas a dos bandas en el contexto de una fría sociedad japonesa.
Andrea Marcolongo (‘Desplazar la luna’): una noche en el museo vaciado

En su libro ‘Desplazar la luna’ (Taurus), la helenista italiana Andrea Marcolongo evoca su estancia solitaria en el Museo de la Acrópolis y algunos fragmentos de su vida, mientras relata el saqueo que esta sufrió a principios del siglo XIX por parte de lord Elgin, embajador británico en el imperio otomano.
Agustín Fernández Mallo: “Puedo afirmar que la muerte no existe”

La Libreria Ramon Llull de València acogió la presentación de la última novela de Agustín Fernández Mallo, ‘Madre de corazón atómico’ (Seix Barral), en la que el escritor se sumerge en la muerte de su padre hasta adquirir la conciencia de que el fin de la vida es un asunto de fuerte carga simbólica.
Amaia Romero (‘Un futuro de cine’): “Resulta llamativo que [con ‘La mesías’] no haya habido ninguna queja de sectores religiosos”

Cinema Jove acogió un encuentro con la polifacética artista Amaia Romero en el Teatre Principal de València, con motivo del premio ‘Un futuro de cine’, que el festival otorgó a la ganadora de ‘Operación Triunfo 2017’ y actriz de la exitosa serie ‘La mesías’, de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Enrico Maria Artale (‘El paraíso’): “No existe una identidad italiana como algo que es idéntico a sí mismo”

La 39ª edición del festival Cinema Jove ha otorgado el premio a la mejor dirección de su Sección Oficial de Largometrajes a Enrico Maria Artale por su película ‘El paraíso’, donde narra la estrecha relación entre una madre y su hijo enmarcada en el negocio de menudeo de drogas.
‘Fly on’, de Takuya Kato, premio ‘Luna de Valencia’ de Cinema Jove

La 39ª edición del festival Cinema Jove ha otorgado el premio ‘Luna de Valencia’ en la Sección Oficial de Largometrajes a la película ‘Fly on’, del japonés Takuya Kato, mientras que en el apartado de cortometrajes ha sido ‘8 (Huit)’, de Anaïs-Tohé Commaret, la vencedora.
Rafael Chacón: “Nunca voy a abandonar la cerámica porque es mi elemento y me ha salvado la vida”

Galardonado en la Bienal Internacional de Cerámica de Manises de 2022, Rafael Chacón regresa a la XVI BICM con ‘Impostura’, una exposición con la que el artista sevillano nos invita a participar en una mascarada barroca y colorista mientras le acompañamos por un desfile de seres mitológicos y animales antropomórficos.
‘El arte de los analfabetos’: un viaje de hambre y memoria contra el olvido

‘El arte de los analfabetos’, documental dirigido por los cineastas valencianos Kevin Castellano y Edu Hirschfeld que tuvo su estreno en el 39º Cinema Jove, recrea el viaje a pie que hizo Antonio desde València hasta los Pirineos, con solo 8 años. 75 años después, Kevin acompaña a su abuelo, cámara en mano, para rescatar sus memorias y esculpirlas en el tiempo.