1985, retorno introspectivo a los orígenes del sida

El cineasta estadounidense de origen malasio Yen Tan –director de los filmes de subgénero ‘queer’ ‘Happy Birthday’ y ‘Pit Stop’– retorna al núcleo cronológico de la pandemia de sida en su película ‘1985’.
XXXVIII Premis Literaris Ciutat de València

El Ayuntamiento de València ha convocado los XXXVIII Premis Literaris Ciutat de València, dotado con 72.000€ en total para sus ocho categorías (narrativa, ensayo, teatro y poesía, tanto en valenciano como en castellano) y cuyo plazo de admisión terminará el próximo 22 de julio.
“La fanatización provoca la apolitización ciudadana”

La Nau de la Universitat de València reúne a los filósofos José Luis Villacañas, con su libro ‘Neoliberalismo como teología política’ a modo de telón de fondo, Nuria Sánchez y Luis Alegre, para debatir sobre ‘La pandemia del neoliberalismo y Europa’ en el encuentro online ‘València Thinks Global. Imaginem el futur’.
Reactivando el pulso teatral con ‘Sagunt a escena’

La 37ª ‘Sagunt a escena’ se celebrará del 4 de agosto al 5 de septiembre bajo el lema ‘Recuperem l’escena’, con cerca de 40 espectáculos en la edición más nutrida de la historia del festival.
Cumpliendo tablas

La Companyia Hongaresa de Teatre y Sala L’Horta celebran este año su 25 aniversario, al igual que lo hicieran Teatre Micalet y Arden, ya felicitados por Makma, en un entorno aciago por la pandemia que, sin embargo, realza más si cabe la trayectoria de todas estas resistentes compañías de teatro.
Tratado de la condición humana

En términos biológicos, los tres mil años que separan a Homero de Francis Ford Coppola son un breve espacio temporal. Es quizá por ello que la antinomia de la doble vertiente que nos convierte en humanos, esto es, la confluencia de elementos racionales e irracionales de nuestro ser, apenas si ha cambiado durante ese breve lapso de tiempo.
‘El tutor burlat’ comienza su gira con Les Arts Volant

‘Les Arts Volant’ llevará la ópera ‘El tutor burlat’, del compositor valenciano Vicente Martín i Soler, por diferentes poblaciones de la geografía valenciana, gracias a la colaboración de Cultura de la Generalitat, el Área de Cultura de la Diputación de València y la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València.
“La corrección política es la más salvaje de las censuras”

Alberto Adsuara cuestiona la superioridad moral de la izquierda rebatiendo en su libro ‘Zizek, qué fácil lo tienes’ los argumentos que el filósofo comunista Slavoj Zizek reúne en el ensayo ‘En defensa de la intolerancia’
Un viaje al corazón del cine

Barlin Libros publica por primera vez en España las notas de Eleanor Coppola sobre el rodaje de la ya mítica película ‘Apocalypse Now’, dirigida por Francis Ford Coppola, y de la que el próximo 3 julio llega la versión definitiva.
‘Quién es quién’ en la danza

‘Cápsulas creativas’: Rambleta presenta ‘on line’ una decena de compañías valencianas con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresas de Danza (AVED) e impulsada por Isabela Alfaro.