“Las redes funcionan como empresas contaminantes”

Ignacio Escolar (eldiario.es) y Javier Alfonso (Valencia Plaza) participan en un encuentro organizado por la Unió de Periodistes Valencians en torno a la cuestión de cómo pueden sobrevivir los medios a esta crisis provocada por el #Covid19
Los deseos futuros que inauguran 10 Sentidos

Las Naves ha inaugurado el Festival 10 Sentidos con el proyecto ‘Future Desires’, en cuya web se irán alojando los deseos de cambio de jóvenes de todo el mundo en forma de imágenes, textos y vídeos.
Imágenes del confinamiento

El concurso DocuVir.20 muestra los primeros micro cortos de la crisis de menos de tres minutos en el canal YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
«Para viajar sola hay que empoderarse»

Entrevista con Elisabeth G. Iborra con motivo de su novela ‘La vuelta al mundo de Lizzy Fogg (II Parte). Consejos para mujeres que viajan solas’ (Ediciones Casiopea).
“Vivimos en una satisfacción masoquista de la fragilidad”

El filósofo Gregorio Luri se pregunta, en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, si merece la pena tener alma justo ahora que nuestros cuerpos se hallan precisamente confinados por la pandemia causada por el coronavirus.
Doce artistas revisitan sus obras en ‘IVAM Retrovisor’

Un total de doce artistas españoles participan en la iniciativa ‘IVAM Retrovisor’ para rememorar sus propias obras de arte pertenecientes a la colección del IVAM. Carmen Calvo, José Mª Yturralde, Jordi Teixidor, Artur Heras, Patricia Gómez y Mª Jesús González, Ángela García Codoñer, Chema López, Isabel Oliver, Maribel Doménech, Mira Bernabeu y Ricardo Cotanda son los creadores que forman parte de esta propuesta.
David Moragas: «Mi prioridad es cuestionar la norma»

Entrevista con el cineasta David Moragas, cuya ópera prima, ‘A Stormy Night’, clausurará el D’A Film Festival Barcelona, edición que se proyecta en Filmin hasta el 10 de mayo de 2020.
«La Cultura no pertenece ni tiene que obedecer a nadie»

Hay que empezar a salir de los territorios en los que todavía se considera a la Cultura como un recurso o bien privado; seguramente con otro plan estratégico de la Cultura no estaríamos hablando de esto, si las premisas fueran diversas. Debemos de acelerar los procesos que rompan con el miedo.
Carmen Laforet y la censura

El 23 de marzo de 1945, la editorial Destino de Barcelona obtuvo el recibo de entrega del manuscrito de 250 páginas que acababa de depositar a la censura con miras a contar con su aprobación para la publicación de 3.000 ejemplares de la obra inédita de una desconocida: ‘Nada’, de Carmen Laforet, de cuya primera edición se cumplen hoy 75 años.
Hijos de la ultraderecha: odio en Dinamarca

Juanjo Mestre escribe para MAKMA acerca de la película ‘Hijos de la Ultraderecha’, del cineasta danés, de origen iraquí, Ulaa Salim.