Antonio Resines: “No soy un actor todoterreno, tengo mis limitaciones”

Antonio Resines participó en ‘CCCC Claves para el cine’, ciclo dirigido por Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, después de avanzar en esta entrevista algunas de sus virtudes como actor, sus limitaciones y la suerte que ha tenido de poder trabajar con algunos de los mejores directores españoles.
Humor y política: dibujantes de izquierdas y derechas en la revista Gutiérrez

La exposición ‘¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita Valencia’, en el Colegio Mayor del Rector Peset, recupera la breve y fulgurante trayectoria del semanario satírico Gutiérrez, antecedente de La Codorniz, que reunió en los años 20 del pasado siglo a grandes dibujantes y humoristas de distinto ideario político como Tono, Mihura o Carlos Gómez Bluff, cuyas trayectorias divergieron al estallar la Guerra Civil.
El Palau de la Música de València presenta su temporada 2025-2026 bajo el lema ‘La Música amb Majúscules’

El Palau de la Música de València ofrecerá 40 conciertos de abono y seis extraordinarios en su próxima temporada 2025-2026, además de los que ofrecerá la Orquesta de València a finales de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en abril en la mítica sala del Musikverein de Viena.
El BIGSOUND celebró su quinto aniversario en València: de Juan Magán a Amaia y Leire Martínez

Con un cartel que apostó por la variedad dentro de la música urbana y una escenografía pensada para la experiencia completa del asistente, el BIGSOUND Festival celebró su quinto aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València.
La IA resucita a Agatha Christie y su etapa de frialdad hacia el “detestable y rimbombante” Poirot

Agatha Christie, la novelista más vendida de todos los tiempos, ‘resucita’ gracias a la inteligencia artificial en la plataforma BBC Maestro para explicar en un curso online los secretos de la creación y de su obra.
‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic, mejor largometraje de Cinema Jove

El festival Cinema Jove ha otorgado el premio al mejor largometraje a la película ‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic; el mejor cortometraje a ‘Les amours électriques’, de Alois Sandner Diaz; y mejor serie a ‘Oxygen Masks Will (Not) Drop Automatically’, de Marcelo Gomes y Carol Minên.
Usoa Fullaondo y Zuhar Iruretagoiena muestran el ‘Alto ánimo, larga alegría’ del I Premio ‘Puerto de Santander’

Las artistas vascas Usoa Fullaondo y Zuhar Iruretagoiena logran el I Premio ‘Puerto de Santander’ con su exposición ‘Alto ánimo, larga alegría’, que viene a preludiar la 33ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo ArteSantander, que arrancará el 11 de julio.
Nada Khalifa, directora de ‘Qaher’: “No hemos de tener miedo de hablar de lo que ocurre en Palestina”

Entre los cortos de la 40ª edición de Cinema Jove, ‘Qaher’ se constituye como un relato que apuesta por la defensa de los derechos humanos, donde la diáspora palestina se muestra desde una perspectiva tan humana como realista. Su directora, Nada Khalifa, procedente de Gaza, defiende el cine como un arma para contar la verdad.
El ‘pueblo en llamas’ de Kara Walker y la ‘España oculta’ de Cristina García Rodero protagonizan el otoño en el IVAM

El IVAM presenta su programación del segundo semestre de 2025 encabezada por las exposiciones ‘Burning Village’ de Kara Walker y ‘España oculta’ de Cristina García Rodero, con otros dos proyectos centrados en la colección del propio instituto valenciano.
Radu Jude (Premio Luna de València 2025): “Soy una especie de secretario de lo que ocurre en Rumanía”

Cinema Jove ha otorgado el Premio Luna de València 2025 al director rumano Radu Jude, quien en esta entrevista se reconoce como un observador crítico de su país, exponiendo los defectos de sus compatriotas con una mirada socarrona.