Abstracciones con Alma. La cerámica de Vigreyos en Espai Nivi Collblanc

La Galería Espai Nivi presenta la exposición «Abstracciones con Alma: La cerámica de Vigreyos», una muestra que constituye un reconocimiento póstumo a la extraordinaria trayectoria del renombrado ceramista valenciano, Vigreyos (1935-2023) fallecido el año pasado. La exhibición está comisariada por Lucia Romero Segura.
Pilar Almeria: “’El verí del teatre’ está más vigente que nunca porque ahonda en los límites entre realidad y ficción”

‘El verí del teatre’ en el Micalet. Regresa a la sala de Guillén de Castro este clásico de Rodolf Sirera, en una versión diferente a la original, protagonizada por dos mujeres, en vez de dos hombres: una marquesa y una actriz de finales del siglo XVIII encarnadas por Pilar Almeria y Cristina García.
La Jove Big Band de Sedajazz abre el rediseñado Ram Club de Rambleta

Rambleta de Valencia ha rediseñado su Ram Club para acoger sesiones periódicas de música en sus ‘Ram Sessions’, que abrirá el 25 de febrero la ‘Jove Big Band de Sedajazz’, formación integrada por 22 jóvenes que atesoran un gran talento y creatividad.
Moonwinds Simfònic se hace eco en el Palau de la Música de Valencia de dos ballets inéditos de Martín y Soler

La formación Moonwinds Simfónic, bajo la dirección de Joan Enric Lluna, se subirá este domingo 25 de febrero al escenario de la Sala Rodrigo del Palau de la Música de València para presentar dos ballets inéditos de Vicente Martín y Soler, el Mozart valenciano.
IV Convocatoria de creación y producción artística Pablo Serrano/Juana Francés

El IAACC Pablo Serrano ha puesto en marcha una nueva edición de la convocatoria de Creación y Producción Artística Pablo Serrano/Juana Francés con el objetivo de seleccionar el proyecto más adecuado de investigación y creación artística.
Gala Hernández López: “El cine tiene un poder mágico de crear conversaciones imaginarias”

Conversamos con Gala Hernández López, única cineasta española nominada en los César 2024, cuyo filme ‘La mecánica de los fluidos’ opta al premio a mejor cortometraje documental otorgado por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia. Un videoensayo sobre la soledad conectada y el peligro de las redes sociales a partir de la trágica historia de Anathematic Anarchist, un ‘incel’ que publicó, en 2018, una heladora carta de suicidio.
El paisaje artístico de València Capital Verde Europea 2024 y sus metamorfosis

En calidad de primera ciudad mediterránea en ser elegida como Capital Verde Europea, València busca convertirse en un referente de sostenibilidad, equiparando el paisaje artístico y el natural con un medioambiente en constante metamorfosis. Entre los ejemplos más recientes, tenemos el Museo de Bellas Artes de València, Bombas Gens y el Centro de Arte Hortensia Herrero, protagonistas de la temporada expositiva junto al 35º aniversario del IVAM.
Bewis de la Rosa: “Con mi rap, en vez de hablar de las problemáticas de las urbes, hablo de las áreas rurales”

El pasado 2023, Beatriz del Monte borraba la línea que separa las artes escénicas de la música con ‘Amor más que nunca’, el primer álbum de su proyecto musical como Bewis de la Rosa, con el que acuña el género del rap rural. Un año después, actúa en València dentro del festival de poesía Vociferio.
Dana Michel y la vuelta a los tropos de la marginalidad de ‘Yellow Towel’ en La Mutant

La artista y coreógrafa afrocanadiense Dana Michel visita La Mutant con ‘Yellow Towell’, una propuesta que es una mezcla de improvisación intuitiva, coreografía y performance.
Juan Olivares: “Me emociona más todo lo que hay alrededor de la pintura que el lienzo ya terminado”

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València acoge la exposición ‘When the process becomes a painting’, en la que Juan Olivares pone el acento en la importancia del proceso pictórico, más que en su resultado final, para reivindicar la creatividad durante el tiempo de maduración de las obras artísticas.