José Manuel Ciria (Naves de Gamazo): pintura, memoria y tiempo para conciencia2

Naves de Gamazo de Santander acoge una exposición dedicada a José Manuel Ciria con 30 obras, pinturas todas ellas, que dan fe de su inquebrantable apuesta por la práctica pictórica, que viene a coincidir con la renovación de la Colección ENAIRE mediante la muestra ‘Conciencia2’.
Andy Paneque: «Me fascina el contraste entre el yo real y el digital»

El artista cubano afincando en València Andy Paneque exhibe en Taller Rent Space ‘Aparente’, su primera exposición individual, con la que reflexiona sobre las relaciones a través de Internet mediante una estética peculiar que se inspira en la iconografía afrocubana de la yoruba o santería que inspiró su infancia.
‘Dune: parte 2’ (Denis Villeneuve): una rigurosa adaptación

Denis Villeneuve, director de la aclamada ‘La llegada’ o del retorno de ‘Blade Runner 2049’, firma ahora la segunda parte de ‘Dune’, logrando elevar la ciencia ficción a su verdadera categoría merced a un impecable trabajo de la adaptación de la novela de Frank Herbert, sin alcanzar las cotas de David Lynch, responsable de la primera versión de 1984.
‘Així sona València’ a ritmo de Petit Mal, con Ana Noguera y David Estal

La poeta y filósofa Ana Noguera y el arquitecto David Estal protagonizan una nueva cita del ciclo ‘Així sona València’ en el TEM. El grupo de pop-folk Petit Mal pondrá la banda sonora a esta nueva entrega de intercambio cultural con la presentación de su disco ‘Como que nada ocurrió’.
IV Premio Investigación y ensayo Aplicaciones terapéuticas de arte FMJJ 2024

La FMJJ Fundación María José Jove convoca la IV edición del Premio de Investigación y Ensayo sobre Aplicaciones Terapéuticas del Arte, dirigida a fomentar el pensamiento contemporáneo y su confluencia interdisciplinar en relación al arte y la salud.
Nassio Bayarri, al encuentro de lo incognoscible

Fundación Bancaja acoge una amplísima retrospectiva del escultor valenciano Nassio Bayarri reuniendo 80 piezas, desde sus inicios en los años 50 hasta su muerte en enero de 2023, que dan fe de su inquebrantable búsqueda de aquello que se resiste a nuestro entendimiento.
La Chachi: “Nunca me he sentido identificada con la intelectualidad ni el mundo flamenco. Mi mirada al arte parte del inconformismo”

El pasado 3 de marzo, la bailaora y actriz malagueña La Chachi visitó el Teatre El Musical de València para mostrar su nueva obra artística, ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’. La pieza, premiada por su flamenco ‘underground’, expresa la búsqueda del amor en el siglo XXI desde la tragedia, rompiendo las barreras típicas de este arte, pero sin perder su esencia.
Isabel Vázquez (‘Archipiélago de los desastres’): “Desde que nacemos, nos recorre una grieta. Somos vulnerables”

La vulnerabilidad se convierte en superpoder con la coreografía ‘Archipiélago de los desastres’, con el que la creadora andaluza Isabel Vázquez estrena el 8 de marzo en el TEM un espectáculo bañado en danza, teatro y música.
Nuria Rodríguez: “Cada cuadro es una lámina científica que cuenta el resultado de una batalla personal”

Con ‘Escala uno es a mil’, Nuria Rodríguez plantea en Shiras Galería una serie de cuestiones en torno a las diversas formas que tenemos los seres humanos de clasificar, ordenar y catalogar el territorio que, llevado a lo pictórico, genera un mar de dudas.
‘València se ilustra’ descubre la ciudad desde la mirada de los ilustradores más jóvenes

Rambleta acoge el 22 de marzo la segunda de las tres presentaciones del proyecto ‘València se ilustra’, coordinado por Cristina Chumillas, que reúne en esta ocasión a cinco jóvenes ilustradores mostrando sus creaciones sobre la capital del Turia.