Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Hace falta un grito para compartir esta necesidad humana de apostar por la cultura”

La XIII edición del Festival 10 Sentidos inundará las calles de València del 3 al 18 de mayo. Sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, creen en el arte como un catalizador de la acción social. A través de una programación interdisciplinar, pretenden crear un espacio abierto en la ciudad para que los artistas y el público griten ‘PorLaCultura’.
El festival Dansa València escala el interior del ‘Mont Ventoux’ de la mano del colectivo Kor’sia

El Teatro Principal de València ha sido testigo de la escalada del colectivo Kor’sia al ‘Mont Ventoux’, como parte del programa del festival Dansa València, siguiendo el sendero abierto por el poeta y filósofo del siglo XIV Francesco Petrarca.
Santiago Molina (‘¡Quiero mi camerino!’): “Necesitamos gente que llene teatros, cines, auditorios, museos… Necesitamos cultura”

‘¡Quiero mi camerino!’ llega al Teatro Flumen de València, el viernes 19 de abril, de la mano de Suerte Guapa Producciones y la dirección de Santiago Molina, para contar la historia de Moro, Juana, y Lucía, tres jóvenes actores que llegan a Madrid con un sueño: triunfar en los teatros de Gran Vía.
Investiga Colección Banco Santander 2024

Investiga Colección Banco Santander es el programa dirigido a profundizar en el conocimiento de la colección Banco Santander y a aportar nuevas lecturas en torno a sus piezas A través de este programa se selecciona a dos investigadores que deseen aportar lecturas novedosas sobre la colección.
Sergio del Molino: “Hacer tabla rasa del pasado revela una ingenuidad pavorosa”

A partir de un episodio histórico poco conocido –la existencia de colonias de germanos procedentes de Camerún en España–, Sergio del Molino construye en ‘Los alemanes’ (Premio Alfaguara de novela 2024) un espléndido drama familiar cuyos protagonistas son acosados por siniestros fantasmas del pasado que pondrán en jaque su existencia y sus sueños.
Entre el amor incondicional y la juventud brasileña: el ‘Ágape’ en ‘Zona franca’ que Dansa València estrena en el TEM

El festival Dansa València celebra este año su edición número 37 bajo el lema ‘dulce rugir’, y su eco llega hasta el TEM con dos estrenos en nuestro país: ‘Ágape’, de Patricia Caballero, y ‘Zona franca’, de la brasileña Alice Ripoll.
El ‘Espai End’ de Julio Guixeres convierte el Patio Inglés del MuVIM en un lugar sin límites

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge la instalación de Julio Guixeres, elocuentemente titulada ‘Espai End’, donde el interiorista valenciano estira los límites de la percepción con una propuesta donde la fantasía y la realidad se dan la mano.
‘Core’, la autoficción sobre dismorfia corporal que Arantxa Cortés estrena en Rambleta

‘Core’, de Arantza Cortés, indaga en la dismorfia corporal este fin de semana en La Rambleta en un espectáculo que aúna texto, danza urbana y videoarte como elementos de reivindicación de las posibilidades del cuerpo.
María José Mora (directora de Dansa València): “Un pueblo que baila es un pueblo más sano y que se relaciona de manera más beneficiosa”

Dansa València ha dejado de ser una cita para ser un sustento para la danza. Una plataforma de carácter público necesaria para garantizar la sostenibilidad de esta práctica artística. Y ya no solo para las artistas, sino para el conjunto de la ciudadanía, porque una ciudad rica en cultura está curada en salud. Entrevistamos a la directora de Dansa València, María José Mora, para investigar sobre las necesidades que detecta el festival.
‘Estació Podcast’: Valencia en el radar del mercado del <em>podcasting</em>

El Teatre El Musical de València acogió el evento ‘Estació Podcast’, festival de creación sonora que nació en Madrid en 2022 de la mano de Subterfuge Radio y que reunió a diversos representantes de este sector para que efectuaran una radiografía y aproximación a un podcasting acuñado hace 20 años.