MUSEA (Modos y Usos Sobre Espacios de Arte)
Antonio Díaz Grande, Raúl Hevia
Comisarios: Lourenço Egreja y Carolina Vicente
Coordinación: José Luis de la Fuente – Galería Nuble
Proyecto dentro del 14º Ciclo de Exposiciones
Carpe Diem Arte e Pesquisa
Rua O Século, Lisboa, Portugal
Hasta el 31 agosto 2013

MUSEA es un proyecto en curso donde se reflexiona sobre el lugar que ocupa la institución Museo en la actualidad, sus extensiones, sus contenidos y su eficacia. Se estructura a través de fotografías, vídeo e instalación.
Según la definición aceptada, Museo es el espacio institucional donde se exhiben, conservan, estudian y difunden obras de arte con criterios científicos. También se incluye en este estudio, para el desarrollo del análisis de este proyecto, aquellos centros de arte o espacios pluridisciplinares donde se lleven a cabo prácticas artísticas, aunque las mismas no se conserven ni se archiven.
MUSEA plantea la posibilidad de que el museo sigua existiendo a través de las bolsas de mano-contenedores-portátiles que él mismo fabrica y firma, y de qué y cuántas maneras el museo sigue vivo a través de ellas. Así: toda bolsa producida por el museo es también el museo. Y según el número correspondiente a la edición de bolsas, existirán todas esas posibilidades abiertas del museo que las generó, andando dispersas, entendiendo el Museo no como algo inmueble, fijo, atrapado en sus cimientos, sino amplia, vivo y expandido. Así también, el contenido de cada bolsa de museo participa de la naturaleza artística del resto de contenidos del museo. Y quien lleva la bolsa en la mano, lleva el museo en la mano (una perversión privada de museo público), prolonga la experiencia sensible del museo/objeto.
En el proyecto se incluyen 40 piezas entre museos y centros de arte internacionales: Artium, Vitoria; CAB, Burgos; MUSAC, León; Centre Pompidou, París; Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa; Da2, Salamanca; Museo de Arte Contemporáneo, Oaxaca; MAS, Santander; MOMA, Nueva York, entre otros. Y ferias de arte internacionales como ARCO, Madrid; Art Basel, Suiza; Espacio Atlático, Vigo; Liste, Suiza; Frieze, Londres, entre muchas otras.

- Exile SH Magazine cumple 10 años de auténtico riego musical sanguíneo - 3 octubre, 2023
- Irma Arribas (cartel de SINDOKMA 2023): “La idea de las manos abiertas del que escribe ofrece al público un imaginario que el lector recibe haciéndolo suyo” - 26 septiembre, 2023
- DebatsMAV 2023: profesionalización de las mujeres artistas en la Comunidad Valenciana - 26 septiembre, 2023