Mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Mujer:
«Culturas y modelos de género: Una mirada a través de la danza del vientre».
Galería pazYcomedias
Plaza del Patriarca, 5, bajo. Valencia
Viernes 6 de marzo, 18 h.
Con la proyección del documental ‘Balady’ (Doha Mayer. Hassala-El Cairo / Emilie Vidal, Interarts-Barcelona), 2013.
Composición de la mesa:
Emilie Vidal (codirectora de ‘Balady’)
Lubna Abu Omar (doctora)
Soukaina Sghiuouri (Filóloga y especialista en estudios de género)
Diana Zarzo (directora de GNRD – Spain)
Modera: Maite Ibáñez (historiadora del Arte y miembro de ACM)
El documental »Balady» observa cómo los roles y modelos de género afectan a nuestro cuerpo a través de la danza del vientre y los intercambios culturales. Rodado en Egipto, España, Túnez y Francia, el proyecto ofrece una reflexión sobre los estereotipos culturales, la libertad de expresión y el protagonismo de las mujeres dentro de los cambios sociales del mundo árabe. El cortometraje se ha presentado en diversos festivales logrando abrir debates sobre nuestra representación social, a partir de la organización de talleres de danza oriental y entrevistas a ciudadanos y artistas.
Pincha aquí para ver el trailer de Balady.
Balady es el resultado de un proyecto conjunto desarrollado por Global Network For Rights And Development (GNRD), Hassala Films, Tandem e Interarts. Con la colaboración de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (ACM).
- ‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic, mejor largometraje de Cinema Jove - 30 junio, 2025
- El ‘pueblo en llamas’ de Kara Walker y la ‘España oculta’ de Cristina García Rodero protagonizan el otoño en el IVAM - 28 junio, 2025
- ‘Pajarito’ (Carmen Podio): la frágil ancianidad tras la pérdida de la esposa - 27 junio, 2025