Fernando Novella. Del objeto al evento.
Castillo Mora de Rubielos, Teruel
Agosto 2015
Durante todo el mes, el Castillo de Mora de Rubielos (Teruel) acoge la exposición de Fernando Novella: del objeto al evento.
Novella se define como un artista que, partiendo de las premisas de Roland Barthes en La muerte del Artista, no crea obra sino que la produce−es decir, selecciona y combina. A su vez, conecta con Schwitters y Tuttle por su predisposición hacia la utilización de materiales rechazados por la sociedad consumista actual. De su otra alma mater, Tàpies, recoge la afirmación “Amo los materiales pobres y comparto la visión metafísica que dice que las cosas grandes y ampulosas expresan menos que las pequeñas y humildes.”

A Novella, en particular, le interesa exhibir lo dramático del pasado para darlo a conocer y establece un vínculo con el drama como parte de nuestra vida diaria. También establece paralelismos entre el artista como productor de arte y arqueólogo que recopila los restos de un yacimiento -ahora llamado sociedad de consumo- para construir la arqueología de nuestros tiempos.

La exposición muestra los objetos que demanda la sociedad de consumo, de todas clases: atractivos, funcionales, banales… A pesar de sus diferencias formales, Novella explota su gran potencial plástico y busca establecer fuertes vínculos con la cultura material de la que son fruto en una época en la que la obsolescencia y un estilo de vida acelerado impiden el disfrute de la posesión material.
- ‘Aquel verano en París’, de Valentine Cadic, mejor largometraje de Cinema Jove - 30 junio, 2025
- El ‘pueblo en llamas’ de Kara Walker y la ‘España oculta’ de Cristina García Rodero protagonizan el otoño en el IVAM - 28 junio, 2025
- ‘Pajarito’ (Carmen Podio): la frágil ancianidad tras la pérdida de la esposa - 27 junio, 2025