Enrique Urbizu

#MAKMAAudiovisual
‘CCCC-Claves para el cine’
Enrique Urbizu
Director del ciclo: Rafael Maluenda
Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC)
Museu 2, València
Miércoles 21 de mayo de 2025

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) inaugura la segunda edición de ‘CCCC-Claves para el cine’ con el director de cine español, Enrique Urbizu, que mantendrá un encuentro con el público el miércoles 21 de mayo acompañado por el director del ciclo, Rafael Maluenda. Urbizu (Bilbao, 1962) es uno de los grandes cineastas de nuestro país, maestro en el dominio del lenguaje cinematográfico, admirado por su pulso narrativo, su puesta en escena y en la dirección de actores.

Su nombre está asociado al mejor cine negro. El director bilbaíno ha dado al género varios clásicos y obras maestras. Tras algunas incursiones en la comedia al principio de su carrera, pronto brilla en el género negro con grandes obras, como ‘No habrá paz para los malvados’, ‘La vida mancha’, ‘La caja 507’, ‘Cachito’ o ‘Todo por la pasta’.

Su dominio del thriller y del género policiaco ha alumbrado series tan impactantes como ‘Gigantes’ (Movistar, 2018-2019) y ‘Cuando nadie nos ve’ (Max, 2025), recién estrenada, y protagonizada por Maribel Verdú, Mariela Garriga y Austin Amelio.

Sus películas acaparan un buen número de premios nacionales e internacionales, entre ellos varios Goya. Urbizu logró en 2012 los de Mejor Dirección y Mejor Guion por su película ‘No habrá paz para los malvados’, que se alzó con cuatro más, entre ellos el de Mejor Película y Mejor Actor Principal (José Coronado).

El director de cine Enrique Urbizu. Imagen cortesía del Centre del Carme.

El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha destacado que “la segunda edición de CCCC-Claves para el cine arranca con una figura indispensable en el cine actual, lo que constituye una muestra del excelente programa que ha preparado el cineasta Rafael Maluenda para este 2025”. El ciclo –continúa diciendo Bugeda– “está dirigido principalmente al ámbito universitario con carácter formativo”, convirtiéndose ‘Claves para el cine’ “en un lugar de encuentro para el sector audiovisual y para el público general ofreciendo a los valencianos un encuentro directo con los creadores”.

Como guionista, Urbizu destaca por su adaptación para Roman Polanski de ‘La novena puerta’, la novela de Arturo Pérez Reverte, de quien ya había adaptado previamente otra novela para su película ‘Cachito’.

Por su parte, Maluenda ha avanzado que “Urbizu abordará con el público las claves de los procesos creativos en la dirección de películas y series, y el dominio de la narrativa cinematográfica en ambos casos, además del encuentro entre el lenguaje de Griffith y las demandas de las plataformas”.

“Urbizu es el cineasta que hizo de José Coronado un actor de thriller, alejado de las comedias, estimulándole a explorar su lado más oscuro. Maribel Verdú le define como un genio absoluto y explica que hay un antes y un después de trabajar con él”, añade el director del ciclo.

“Además, Mariela Garriga, Juana Acosta y otras actrices se deshacen en elogios y le consideran un gran director de actores”, subraya Maluenda, quien ha adelantado que “a su método de trabajo con ellos, dedicará particular atención el cineasta en su encuentro con el público en el Centre del Carme”.

Tras la charla entre Enrique Urbizu y Rafael Maluenda se ofrecerá tiempo a las preguntas y comentarios del público. La asistencia a la sesión es gratuita y puede seguirse también de forma online, a través del Canal de Youtube del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

El director de cine Enrique Urbizu. Foto: Ximo Fernández, por cortesía del Centre del Carme.