Persona, de Odisseu de Laertes
Jueves 26 de noviembre, 2015
La maratón de NY, de Criadero de Morsas
Del 27 al 29 de noviembre, 2015
El Principito, de Silfo Teatro
Sábado 28 y domingo 29 de noviembre, 2015
Sala Russafa
C / Dénia, 55. Valencia
Dos de las capitales del mundo visitan el escenario de Sala Russafa esta semana, la primera es Japón, cuya danza tradicional Butoh, surgida a mediados del siglo XX es la inspiración del espectáculo Persona (26 nov), creado y dirigido por Odisseu de Laertes.
Una sensible propuesta en la que el pedagogo y músico experimental valenciano cuenta con el apoyo de Priscilla Vela, contrabajista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, y Voro García, reputado trompetista de jazz, para crear atmósferas sonoras en las que el coreógrafo y bailarín canadiense Raúl Huaman realiza una aproximación personal a este estilo de danza japonés.
Construyendo arquitecturas musicales y hermosos paisajes escénicos mediante la melodía, el movimiento y la iluminación, Persona invita al espectador a un estado de suspensión en el que resurgen memorias y reflexiones, disfrutando de la belleza que los ambientes y texturas que música y danza consiguen crear en escena.
![La maratón de NY. Imagen cortesía de Sala Russafa.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2015/11/La-Maratón-de-NYmed-copia.jpg)
La maratón de NY
Dentro del ‘Ciclo Compañías Valencianas’ y en un formato radicalmente distinto, pero igualmente original, llega la segunda gran capital mundial al teatro del centro cultural de Ruzafa. Sala Russafa estrena en Valencia La maratón de NY (27-29 de nov), un montaje de la compañía madrileña Criadero de Morsas en la que sus dos protagonistas se pasan, literalmente toda la pieza corriendo.
Los alicantinos Chechu Moltó y Joaquín Mollá dan vida a dos amigos que quedan para entrenar porque quieren correr la maratón de Nueva York, aunque uno tiene este objetivo un poquito más claro que el otro… Entre sprints y zancadas, hablan de su día a día, se pican, discuten, se ayudan y, en definitiva, representan esta carrera que es la vida en la que hay etapas que uno prefiere correr solo y otras, acompañado.
Jorge Muñoz dirige esta pieza del autor italiano Edoardo Erba, traducida a 17 idiomas y representada en teatros de Londres, Edimburgo, Nueva Zelanda, Sydnez, Bombai, Boston Budapest o Roma, entre otros. Tras su estreno en Alicante, dentro de su gira nacional llega a Valencia esta propuesta para la que, en colaboración con la Fundación Maratón Valencia Trinidad Alfonso, obtendrán un 20% de descuento en el precio de la entrada quienes muestren en taquilla su dorsal por haber participado en la carrera valenciana, celebrada el pasado 15 de noviembre.
![El Principito. Imagen cortesía de Sala Russafa.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2015/11/el-principito.jpg)
El Principito
La compañía murciana Silfo Teatro estrena en la Comunitat una pieza que rinde homenaje a El Principito (28 y 29 de nov). En el escenario encontramos a Consuelo, la compañera del autor de este clásico de la literatura infantil. Mientras dibuja, va recuperando recuerdos de Antoine de Saint-Exupéry, quien finalmente se aparece en escena.
Entre dibujos y relatos, ambos repasan todos los personajes y elementos iconográficos de este clásico en un montaje emotivo, que utiliza el papel para recrear a sus personajes y construir su escenografía. Una original propuesta para espectadores a partir de 6 años, que despierta su interés por El Principito y les introduce en el asteroide B612, donde reina este particular personaje lleno de inocencia y fantasía.
![Persona. Sala Russafa.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2015/11/Persona1.jpg)
- Alberto Adsuara muestra la huella del tiempo impresa en sus paisajes de ‘Saudade’ - 24 enero, 2025
- ‘La seqüencia’ (TEM): cuando una actriz se niega a desnudarse en una película - 21 enero, 2025
- Convocatoria Plataforma VLC de DOCS València - 19 enero, 2025