Art públic 2014. Un paso tras otro

XVII Art públic / Universitat pública Mostra d’art públic de joves creadors Campus dels Tarongers, Universitat de València Inauguración: 20 de octubre, 12.30 h. Conferencia de Isidro López-Aparicio, 11 h. Hasta el 24 de octubre de 2014 Art Públic / Universitat Pública es un proyecto que desde su inicio, hace diecisiete años, ha pretendido servir […]

Artistas con red

Plataforma artEnred Asociación que agrupa a 234 artistas valencianos En el mundo del circo, las grandes estrellas del espectáculo, los trapecistas, eligen actuar con o sin red, según valoren más la seguridad propia o la emoción del público. En el mundo del arte, que a veces también puede parecer un circo, los creadores que no […]

«Los bancos deben servir al bien común»

Dinero. De fin a medio, de Christian Felber Presentación del libro en el Hotel SH Valencia Palace Organizado por Club de Encuentro Manuel Broseta Lunes 6 de octubre, 2014 ¿Los bancos deben de estar orientados al bien común o a la maximización de beneficios? Esta es una de las múltiples interrogantes que abordó Christian Felber, […]

Diálogos: Esther Ferrer / Olga Diego

Es interesante pensar las fotografías que se registran en las performances a partir de los postulados de Susan Sontag (1996), quien plantea que la fotografía suministra evidencia, dejando a su paso rastros de la realidad. Muchos artistas performáticos y creadores del happening han utilizado la fotografía como herramienta de uso y huella de sus acciones, […]

Anna Bella Geiger. Cartografías inestables

Anna Bella Geiger. Cartografías NoguerasBlanchard C/ Xuclà, 7. Barcelona Hasta el 6 de noviembre de 2014 NoguerasBlanchard presenta Cartografías de la artista brasileña Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, 1933). El espacio de la galería en Barcelona inicia con esta muestra una serie de exposiciones de artistas mujeres latinoamericanas con obras producidas entre la década […]

Martin Newell y el retorno al mundo bohemio

Martin Newell y el retorno al mundo bohemio En pleno fragor veraniego, cuando el calor del umbral de agosto golpeaba con mayor crudeza e inclemencia, se despachaba bien a gustito my dear Lord del Cierzo apuntándome material novedoso, sospechando que podía ser de mi interés a fin de, en cierto modo, combatir el bochorno reinante. […]

Lo último de Moisés Mahiques

Moisés Mahiques. La letra con sangre entra Galería Fernando Pradilla Calle Claudio Coello, 20. Madrid Hasta el 26 de octubre “Tal vez un historiador no pueda preguntar cuál ha sido la realidad esencial de la “clase obrera” como tal independientemente de determinados giros del lenguaje histórico en los que se le ha conferido un significado.” […]

Dos artistas de Valencia, en la bienal de México

13 Bienal Internacional del Cartel de México 1.500 participantes, 275 seleccionados Arístides Rosell, en la categoría de Cartel político Agustín García, en la categoría de Cartel cultural Entrega de premios: viernes 24 de octubre, 2014 La 13 Bienal Internacional del Cartel de México ha contado con una participación que supera los 1.500 participantes, de los […]

¿Por qué Anzo no está en el IVAM?

Anzo experimental Sala Martínez Guerricabeitia La Nau de la Universitat de València C / Universidad, 2. Valencia Hasta el 3 de diciembre, 2014 Lo dijeron de forma casi unánime: “No se le ha hecho justicia”. Se referían a José Iranzo Almonacid ‘Anzo’, 16 de cuyas obras recién restauradas han sido presentadas en La Nau de […]

Diálogos: Julio González / Javi Moreno

Julio González revela por medio de esta emotiva imagen el horror que provoca la guerra. Es, en definitiva, la expresión desesperada de la trágica realidad de su tiempo. Nos presenta un personaje anónimo, más como un símbolo que como un verdadero retrato en el que se busca, fundamentalmente, la expresión de una idea. Se percibe […]