Alberto Peral gana el III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich

El artista Alberto Peral ha sido galardonado con el III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich, dotado con 30.000 €, por su obra ‘Splashing Mies’, una intervención ‘site-specific’ en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona realizada en noviembre de 2024 que establece un diálogo conceptual y formal entre la escultura y la arquitectura.
Chiara Camoni: “Soy flexible. Dejo que el proceso me guíe en una especie de diálogo o danza con los materiales”

El Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta la primera exposición monográfica en España dedicada a la artista italiana Chiara Camoni, quien asegura creer “en la ambigüedad del arte y de la naturaleza”.
La Rambleta presenta una versión de ‘Romeo y Julieta’ pensada para disfrutar en familia

‘Romeo y Julieta: una historia de amor entre cuerdas y zapatillas’ revisita el clásico de Shakespeare a través de danza española, títeres y música, unidos en una adaptación que recala en La Rambleta el 25 octubre.
‘Ayer pisó tu sombra un tigre’: la extraña viveza quimérica de Íñigo Navarro

La sala Pardo Bazán del Museo Lázaro Galdiano de Madrid acoge la primera exposición institucional del pintor Íñigo Navarro (Madrid, 1977), titulada ‘Ayer pisó tu sombra un tigre’, comisariada por Begoña Torres.
Emilio Gutiérrez Caba: “Un actor es un creador que intermedia entre el autor y el público”

Emilio Gutiérrez Caba fue el protagonista de la última sesión del ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme, en la que hizo memoria de algunos de los hechos más relevantes de su larga carrera como actor.
Berenice Abbott: la mirada sobre Nueva York de una fotógrafa pionera e irreverente

ValenciaPhoto se coliga con el Colegio Territorial de Arquitectos de València para acoger la fuerza documental de Berenice Abbott en ‘Changing New York’, un retrato del auge de una urbe cambiante, en movimiento, y símbolo del comienzo de la era de moderna y de la fe en el progreso.
El Bugatti de Hydra

Expuesta al sol durante el día, reposando bajo la luz de la Luna en las noches, desmayada sobre la fachada de su casa, duerme una buganvilla extraordinaria, resistiendo el paso de los años, que Antonio Girbés ha fotografiado y reunido en imágenes en el libro ‘El Bugatti de Hydra’.
Diane Keaton y el desasosiego neoyorkino donde siempre hemos querido perdernos

La actriz estadounidense Diane Keaton ha fallecido a los 79 años dejando al celuloide un vacío con morfología de estilo: moderno, andrógino y eternamente singular para quienes disfrutamos con ‘Annie Hall’ de la neurosis urbana con el atuendo de la duda y la sofisticación de una mujer nueva.
La obra que no fue: Josep Piñol y la estética de la renuncia

Josep Piñol ha cancelado la macroinstalación que tenía prevista en la Amazonía, transformándola en lo que denomina ‘La primera obra de arte evitada’. La acción, comisariada por Roberta Bosco, se formalizó el pasado 4 de octubre en el Museu Tàpies de Barcelona, dentro del ciclo ‘Museu Habitat’.
¿Puede lo ‘queer’ salvar el mundo?

¿Qué es lo ‘queer’? ¿Es una orientación, una identidad, una temática? Cuestiones que fueron planteadas en RARA&INVERTIDA, Muestra de Cultura Audiovisual Queer que celebró su segunda edición en la Facultat de Belles Arts de la UPV.