MuVIM, tipografía con M de Museo y M de Modernidad

El MuVIM exhibe en la Sala de la Torre la exposición ‘Tipografia’m’, centrada en el carácter eme, la decimotercera letra del abecedario valenciano y castellano. Partiendo de esta letra, los diseñadores participantes han buscado experimentar gráfica y conceptualmente con la tipografía.

Karamustafa, un canto a lo kitsch y la pluralidad

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición de Gülsün Karamustafa en España con una serie de obras de su carácter híbrido, mestizo y plural como reflejo de su visión complementaria entre Oriente y Occidente.

‘Dirty Dancing’ para el verano de Filmoteca d’estiu

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha presentado la edición de 2020 de la Filmoteca d’estiu que celebrará del 30 de julio al 31 de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València. La programación está formada per 13 largos y dos cortos.

El ‘Salvem’ del libro

Tras visitar las librerías más jóvenes de Valencia damos paso a las que lucen galones de veteranía, curtidas en anteriores crisis y afianzadas en sus respectivos territorios para que expresen sus impresiones tras la pandemia y evalúen daños. En general el panorama es alentador. Los lectores han reaccionado en un espontáneo movimiento: ‘Salvem’ el libro.

3.000 horas de cultura digital en el Centre Cultural La Nau

Más de 42.000 visualizaciones, más de 160 vídeos, el equivalente a casi 3.000 horas de cultura digital. Este es el balance de los últimos cuatro meses en los que, por la situación provocada por la Covid-19, el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de València ha digitalizado todos los contenidos culturales que ha producido.

«Un buen libro no tiene edad»

Vicente Muñoz Puelles o cómo evolucionar de la literatura erótica a la infantil y juvenil, pasando por libros que versan sobre ciudades como ‘Ciudades perdidas’ y ‘En la ciudad de las estatuas’.

Música, danza, cine y circo para cerrar Oh! La Cultura

La programación de ‘Oh! La Cultura’, del Institut Valencià de Cultura, inicia su recta final este fin de semana. Para ello se han programado, en las tres capitales valencianas, simultáneamente, espectáculos de música, danza, cine y circo.

“Los artistas vivimos siempre confinados”

La panameña Olga Sinclair muestra en el MuVIM de Valencia su obra colorista y de gran gestualidad, que mama de su Caribe natal y de las influencias pictóricas recogidas en los países por los que ha viajado, con el enérgico Francis Bacon como gran referencia.

Tres ‘negras’ con mucha historia

Niklas Nat och Dag, José Carlos Somoza y Philip Kerr: tres grandes autores de novela negra con los que viajar al pasado, todos ellos combinando una prosa brillante y una ingeniosa intriga con trasfondo histórico.