La mujer y la ciencia ficción

La escritora Elia Barceló reflexiona acerca de la mujer y la ciencia ficción en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.
“He contado la forja de un picoleto”

Lorenzo Silva aborda en ‘El mal de Corcira’ (Destino) la lucha contra ETA a través de los recuerdos de Bevilaqcua, novela con la que cumple el deseo aplazado de abordar la lucha contra el terrorismo vasco.
Abierto València cambia de imagen y amplía fechas

Abierto València 2020 amplía fechas, se celebrará desde el jueves 24 de septiembre hasta el viernes 2 de octubre, y estrena nueva imagen para anunciar un evento que permitirá a las galerías valencianas abrir sus puertas en horario especial continuado.
Editorial | MAKMA ISSUE #02

Editorial de MAKMA ISSUE #02, número especial en papel con motivo del sexto aniversario de MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, publicada en junio de 2019.
«¡Mamá, yo a Montanejos ya no voy!»

Francis Montesinos muestra en el MuVIM 50 años de su intensa creatividad libertaria en el mundo de moda, tras sus comienzos en el barrio del Carmen, su paso por Ibiza, etapa que le marcó, y el Madrid de la movida cultural, convirtiéndose en un icono del diseño valenciano con marcado carácter internacional.
‘Dolor y gloria’ para abrir La ‘Filmoteca d’estiu’

La ‘Filmoteca d’estiu’ estrena su edición 2020 con la proyección de la película de Pedro Almodóvar ‘Dolor y gloria’ que forma parte del ciclo ‘Cosecha de premios’ que cada año recupera para los espectadores los filmes ganadores en los principales premios de cine (Oscar, Goya, Premios Cine Europeo o del Audiovisual Valenciano).
Rosángeles Valls recibe uno de los cinco Premios Precrea

Los Premios a la Creación de las Universidades Públicas Valencianas (PRECREA) han sido concebidos de forma cooperativa por las diferentes sedes encargadas de la educación superior de la Comunidad Valenciana, y se otorgan para galardonar la tarea cultural realizada por personas, colectivos o instituciones como reconocimiento a su meritoria labor, a partir de las actividades de creación cultural o trayectoria profesional desempeñada en el año 2019.
Cuidados intensivos de Graners a los creadores

Graners de Creació presenta a sus artistas escénicos residentes de la convocatoria 2021, en estos tiempos de incerteza, junto a dos novedades: el acompañamiento artístico y el asesoramiento técnico. También destaca la presencia de los espectadores para fortalecer la relación entre los creadores y la sociedad.
MuVIM, tipografía con M de Museo y M de Modernidad

El MuVIM exhibe en la Sala de la Torre la exposición ‘Tipografia’m’, centrada en el carácter eme, la decimotercera letra del abecedario valenciano y castellano. Partiendo de esta letra, los diseñadores participantes han buscado experimentar gráfica y conceptualmente con la tipografía.
Karamustafa, un canto a lo kitsch y la pluralidad

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición de Gülsün Karamustafa en España con una serie de obras de su carácter híbrido, mestizo y plural como reflejo de su visión complementaria entre Oriente y Occidente.