‘Diálogos con Leucó’, de Cesare Pavese: los dioses y los hombres

Altamarea Edición de Libros vuelve a imprimir y distribuir ‘Diálogos con Leucó’, de Cesare Pavese, en el que el escritor italiano incide en los encuentros de diferentes personalidades ubicadas en misteriosos escenarios fronterizos.
‘El fantasma de la ópera’ recala en el Palau de les Arts

El Palau de les Arts de València acoge, del 4 al 20 de julio, ‘El fantasma de la ópera’, de Andrey Lloyd Webber, una producción de Letsgo que protagonizan Manu Pilas, encarnando al misterioso fantasma, y Ana San Martín, bajo la dirección escénica de Federico Bellone y musical de Julio Awad.
Nieves Torralba rinde homenaje a la botánica visigótica dibujando los aromas de un conjunto de flores negras

El Espai d’Art Contemporani (E CA) de Riba-roja de Túria acoge la exposición de Nieves Torralba ‘El perfume de flores negras’, en la que la artista rinde homenaje a la botánica visigótica a través de un conjunto de obras en grafito que destilan el aroma de las plantas objeto de tan intensa memoria.
La alargada sombra de Velintonia 3 en Vicente Aleixandre

Desde la muerte de Vicente Aleixandre en 1984, ‘La casa de Velintonia 3’ ha sufrido los avatares que siempre padecen la poesía y los poetas: marginalidad, desencanto, dejadez, olvido… Y, cuando ya nadie lo soñaba, resurrección. ‘Velintonia 3’ es precisamente el título del documental producido por José Antonio Hergueta y dirigido por Javier Vila, que supera las definiciones habituales del género para elevarse como hecho cinematográfico.
Joaquín Díaz: “Los jóvenes del neofolk ven la tradición como una base desde donde crear. Confío mucho en eso”

La Fundación Joaquín Díaz, ubicada en Urueña (Valladolid), cumple 40 años dedicada al estudio de la cultura tradicional, con miles de documentos (pliegos de cordel, coplas de ciego), instrumentos antiguos, registros sonoros, o libros, estableciendo puentes entre lo antiguo y lo moderno.
Antonio Resines: “No soy un actor todoterreno, tengo mis limitaciones”

Antonio Resines participó en ‘CCCC Claves para el cine’, ciclo dirigido por Rafael Maluenda en el Centre del Carme de València, después de avanzar en esta entrevista algunas de sus virtudes como actor, sus limitaciones y la suerte que ha tenido de poder trabajar con algunos de los mejores directores españoles.
Humor y política: dibujantes de izquierdas y derechas en la revista Gutiérrez

La exposición ‘¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita Valencia’, en el Colegio Mayor del Rector Peset, recupera la breve y fulgurante trayectoria del semanario satírico Gutiérrez, antecedente de La Codorniz, que reunió en los años 20 del pasado siglo a grandes dibujantes y humoristas de distinto ideario político como Tono, Mihura o Carlos Gómez Bluff, cuyas trayectorias divergieron al estallar la Guerra Civil.
El Palau de la Música de València presenta su temporada 2025-2026 bajo el lema ‘La Música amb Majúscules’

El Palau de la Música de València ofrecerá 40 conciertos de abono y seis extraordinarios en su próxima temporada 2025-2026, además de los que ofrecerá la Orquesta de València a finales de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y en abril en la mítica sala del Musikverein de Viena.
El BIGSOUND celebró su quinto aniversario en València: de Juan Magán a Amaia y Leire Martínez

Con un cartel que apostó por la variedad dentro de la música urbana y una escenografía pensada para la experiencia completa del asistente, el BIGSOUND Festival celebró su quinto aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València.
La IA resucita a Agatha Christie y su etapa de frialdad hacia el “detestable y rimbombante” Poirot

Agatha Christie, la novelista más vendida de todos los tiempos, ‘resucita’ gracias a la inteligencia artificial en la plataforma BBC Maestro para explicar en un curso online los secretos de la creación y de su obra.