Jorge Salvador Galindo (Pez de Plata): “En la edición, como en todo, debe existir una conciencia, y yo con la mía duermo tranquilo”

Jorge Salvador Galindo es el hombre que, desde la triple trinchera de Pez de Plata, Matadero Uno y su propia escritura, libra una guerra de guerrillas contra la cultura de postín. Mientras Pez de Plata se prepara para incendiar el panorama cultural asturiano con su 15º aniversario, charlamos con un tipo que fomenta el intercambio cultural y la creación literaria con obstinación, a codazos y con una birra en la mano.
‘Bugonia’ (Yorgos Lánthimos): la humanidad está en peligro

Yorgos Lánthimos y su guionista Will Tracy elaboran en ‘Bugonia’, adaptación de la cinta coreana ‘Salvar el planeta Tierra’ de Jang Joon-hwan, una ácida alegoría sobre las relaciones de poder en el mismo centro del capitalismo financiero, con cierta parodia de trasfondo sobre los movimientos “conspiranoicos”.
Lisboa rinde homenaje a Chema Alvargonzalez con una luminosa retrospectiva

La Sociedade Nacional de Belas Artes (SNBA) de Lisboa acoge, hasta el 29 de noviembre, la exposición ‘Mehr Licht’, la primera retrospectiva internacional dedicada a Chema Alvargonzalez desde su fallecimiento en 2009.
El Centre del Carme recibe a Alauda Ruiz de Azúa, recién laureada por ‘Los domingos’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València recibe a la cineasta Alauda Ruiz de Azúa en un encuentro con el público el 18 de noviembre, en el marco de su programa ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige el director valenciano Rafael Maluenda.
‘PAM!PAM! 2025’: meter cuña en la grieta del sistema

La situación que atraviesan los artistas que se presentan en la convocatoria de ‘PAM!PAM! 2025’, que exhibe el Centre del Carme, resulta una cuestión que, no por conocida, deja de ser relevante. ¿Cómo afrontar la emergencia a la que se enfrentan los creadores que emprenden su carrera profesional?
‘Eva, o la creación de la madre perfecta’, una sátira sobre la maternidad y los modelos impuestos

Con ‘Eva, o la creación de la madre perfecta’, Masquetres Producciones presenta en La Rambleta, el 21 y 22 de noviembre, una obra que mezcla humor, crítica social y reflexión sobre la presión de ser la madre ideal en la sociedad contemporánea.
‘El baile fantasma’ de Óscar Aibar: cuéntame cómo pasó

El escritor y cineasta Óscar Aibar prosigue el recorrido por las interioridades de ese misterioso y absurdo universo de la representación artística en ‘El baile fantasma’, una novela perspicaz acerca de las numerosas transformaciones experimentadas por las profesiones del audiovisual y una carta de afectos al oficio del cine.
Una guía para reconducir nuestra rabia climática

Bajo el título ‘¿El final de las estaciones?’ y en el marco del Festival Cridem pel Clima 2025, La Rambleta acogió una mesa redonda con el periodista Juan Bordera, la antropóloga Yayo Herero y el científico Antonio Turiel para analizar la enfermedad y los síntomas de la terrible crisis climática que estamos atravesando.
Mostra de València 2025: miradas desde dentro versus miradas hacia fuera

En la sección oficial de la Mostra de València –sección estrella de cualquier festival y motivo primero de su razón de ser–, podríamos establecer el balance de esta cuadragésima edición desde distintos puntos de vista: estéticos, temáticos o como muestra de ese cine mediterráneo que todavía acuña su identidad.
51 Festival de Huelva: de Andalucía a Iberoamérica sin salir de las salas de cine

Rebasado ya su medio siglo de vida, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva celebra una nueva edición, hasta el 22 de noviembre, para abrir una ventana al mejor cine de las dos orillas del Atlántico.