65 años de ‘Psicosis’ (Alfred Hitchcock): en memoria de Luis Martín Arias

Luis Martín Arias falleció hace ahora justamente un año, cumpliéndose ahora también los 65 años de ‘Psicosis’, la película de Alfred Hitchcock a la que el profesor de Historia del Cine en los cursos de verano de la Universidad de Valladolid, durante 30 años, dedicó en profundidad sus últimos análisis. Valga este artículo como sentido homenaje a su figura.
CICEMA acoge el estreno en España de ‘Porcelain war’, nominada a los Óscar

El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA) ha presentado en la Filmoteca Valenciana su 3ª edición, en la que destaca el estreno en España de ‘Porcelain war’, de Brendan Bellomo y Slava Leontyev, película nominada a los Óscar en 2024.
Chingsum Jessye Luk: “Siempre hay algo a lo que prestar atención, por insignificante que sea”

La galería Set Espai d’Art de València se hace eco de la interrogación de Chingsum Jessye Luk en ‘How am I?’, exposición en la que la artista nos habla del tiempo, de la repetición, de lo inútil y de lo cotidiano en un mundo en el que la pausa se interpreta como amenaza a las propias estructuras del sistema.
VIII Certamen de Pintura de Foios premiará la mejor obra con 4.000 euros

El Ayuntamiento de Foios ha puesto en marcha el VIII Certamen de Pintura de Foios con un premio de 4.000 euros para la obra ganadora, además de 15 galardones simbólicos de 75 euros para las piezas seleccionadas, que estarán expuestas del 16 al 25 de enero de 2026 en la sala de exposiciones de la localidad valenciana.
María Pagés: “El flamenco es capaz de crear un diálogo permanente entre tradición y contemporaneidad”

La bailaora sevillana María Pagés representa en el Teatro Calderón de la Barca de Valladolid ‘Paraíso de los negros’, una coreografía flamenca –inspirada en el Nueva York de Lorca y Carl van Vechten– concebida como una invitación optimista a derribar muros interiores y a avanzar en el diálogo y el entendimiento con el otro.
César Alonso (La Westia): “La obra intenta responder por qué Ada Byron quiso ser enterrada con su padre”

La compañía asturiana La Westia estrena en Sala Russafa ‘Ada Byron, la tejedora de números’, un montaje galardonado con el Premio Jovellanos 2023 que relata la vida de la matemática británica del siglo XIX, considerada precursora de la informática, a través de un imaginario encuentro en su lecho de muerte con su padre, el poeta Lord Byron.
Festival de Cine Europeo de Sevilla: Alberto Rodríguez, Juliette Binoche, Costa-Gavras y nueve días para soñar en 35 milímetros

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se dispone a llevar a los espectadores de la capital hispalense, del 7 al 15 de noviembre, el mejor celuloide producido en el viejo continente de la mano de 350 figuras del panorama cinematográfico internacional y casi 200 proyecciones.
‘Godspell’, del Off-Broadway al Teatro del Soho malagueño

Bajo la dirección de Antonio Banderas, el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga reestrena ‘Godspell’, un clásico del teatro musical de Broadway en torno al Evangelio de San Mateo, concebido como un colorista vodevil pop, que sigue las vivencias de un grupo de jóvenes en el escenario distópico de una gran ciudad.
El clásico que inspiró ‘Frozen’ llega a La Rambleta con una puesta en escena para toda la familia

La Rambleta presenta ‘La Reina de las Nieves’, una versión contemporánea y musical del cuento de Andersen, dirigida por Triana Lorite, que narra la aventura de Gelda, una joven que emprende un viaje épico para rescatar a su amigo Kai, atrapado por la misteriosa reina en su castillo de hielo.
Sime Llicer injerta en el MuVIM una naturaleza de cuento

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en su vestíbulo y Sala Alta la exposición ‘Talea’, de Sime Llicer, en la que el artista de Sueca dispone una naturaleza de cuento escrita con caracteres maravillosos e inocentes.