Poveda y Lorca, de las ruinas a la belleza

Miguel Poveda

El Palacio de Congresos de València se rindió al ‘Poema del cante jondo’ de Miguel Poveda, donde el cantaor, que lleva más de tres décadas desafiando convenciones y conquistando oídos y corazones, combinó momentos de pellizco profundo con una cercanía total con los presentes.

Així Sona y Rimbomba vuelven a su cita con el TEM

Carolina Otero

Teatre El Musical (TEM) de València acoge dos ciclos ya habituales en su programación, como son Així sona València y Rimbomba, para reflexionar sobre la cultura mediante un diálogo entre música y palabra, y a través de la poesía escénica.

Juan Miguel Aguilera: “El problema que planteo en ‘Arcología’ es la pérdida total de la intimidad en un futuro aparentemente perfecto”

Juan Miguel Aguilera. Arcología

En torno a la investigación de un crimen en un hábitat hermético, Juan Miguel Aguilera dibuja en ‘Arcología’, con palabras y también algunas imágenes, un mundo posible en la segunda mitad del siglo XXI bajo la hegemonía de China y en lucha contra los efectos del cambio climático en el que la IA, los drones y robots forman parte de la vida cotidiana.

Una sesión sonora en La Mutant donde se cocinará un pincho

La Mutant

La Mutant de València acoge la propuesta de artes vivas ‘La Gula_Dj Set’, en la que se samplearán en directo los sonidos del preparado y el emplatado de un aperitivo para celebrar el gusto por comer, experiencia que pondrán en escena las integrantes de UMAMI, Olga Hernández y Eva Mir.

¿Todos nos llamamos Samsa? Lectura y relectura de Kafka

Franz Kafka

‘La metamorfosis’, de Kafka, no es menor ni de más fácil lectura que ‘El proceso’ o ‘El castillo’. Antes, al contrario, la historia de Gregor, o Gregorio Samsa, aún funciona como si estuviera viva, como si los hechos todavía estuvieran transcurriendo. Su prosa austera y simbólica y el patetismo de sus personajes moviliza a una legión de hermeneutas.