Les Arts abre juego con ‘La dama de picas’

El Palau de les Arts abre su temporada 2023-2024 con la ópera ‘La dama de picas’, de Piotr Ilich Chaikovski, una tragedia sobre la exacerbación del juego a costa de un amor imposible por la avaricia y los delirios de grandeza de su protagonista.
El Palau de la Música “vuelve a sentir” abriendo su temporada con la ’Marcha burlesca’

El Palau de la Música de València ha presentado su temporada 2023-2024 con 44 conciertos de abono, un presupuesto cercano a los dos millones (el doble que la anterior) y bajo el lema ‘Vuelve a sentir’, tras cuatro años cerrado por unas alargadas obras de rehabilitación todavía incompletas.
Fuego en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València por unos libros incendiarios del siglo XVIII

La sala Duc de Calàbria de la Universitat de València acoge una exposición con el elocuente título de ‘Fuego en la biblioteca. Libros que incendiaron la Europa de las Luces’, una selección de ejemplares del siglo XVIII de alto contenido erótico.
Raíces anudadas: el día que flamenco y el reggae se conocieron en el Rototom

El festival de reggae Rototom Sunsplash, que se ha celebrado en Benicàssim (Castellón) este pasado mes de agosto, ha generado, por primera vez en sus 14 ediciones en nuestro país, un encuentro entre el cante jondo y la música jamaicana que tantos vínculos poseen.
Javier Valenzuela: “Muchas de las libertades y derechos que hoy se dan por eternos se consiguieron en la época de la Movida”

La Movida madrileña es el escenario de la última novela de Javier Valenzuela, ‘Demasiado tarde para comprender’ (Huso, 2023), un noir en el que echa mano de su experiencia como redactor de sucesos en El País de los ochenta para ponernos en la piel de Olga Sanz, periodista de Diario 16 que debe investigar el ‘caso El Nene’, el primer desaparecido de la democracia española.
Miguel Ríos llega a la Plaza de Toros de València con su ‘Rock&Ríos’

La Plaza de Toros de València será el escenario donde Miguel Ríos se dará cita con los hijos y nietos del rock&roll para celebrar el 40 aniversario de su ‘Rock&Ríos’ dentro de su gira por 15 ciudades españolas.
‘El viaje romántico’ (Ricardo López Si): los viajes de un pirata intelectual

La Librería Imperio de València acogerá el 12 de septiembre la presentación del libro ‘El viaje romántico’ (Editorial UOC), de Ricardo López Si, un viaje a modo de periplo cultural para establecer conexiones entre puntos distantes.
Mayte Aparisi Cabrera: “Desearía que mi novela sirva para que los jóvenes argentinos conozcan el pasado de su país y que no se repita”

A partir de los testimonios de cuatro mujeres que vivieron la dictadura de Videla en Argentina, combinados con documentación histórica, la periodista valenciana Mayte Aparisi Cabrera resume en su primera novela, ‘Los ruidos de la noche’ (LaCalaBooks), un siglo de la historia de ese país centrándose en un familia de origen libanés que, en 1983, se instaló en València.
‘El último verdugo’ (Toni Hill): las máscaras del psicópata

En su séptimo título, ‘El último verdugo’, Toni Hill exhuma del baúl de los horrores el siniestro artefacto del garrote vil, el mismo que usa el verdugo de su novela, un asesino en serie que siembra el caos en Barcelona dejando una estela de cadáveres con un misterioso mensaje: “Alguien tiene que hacerlo”.
Festival de Peñíscola: Música selecta en el aniversario de dos valencianos ilustres

El 28º Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola conmemora los aniversarios de las muertes del Papa Luna y de Gaspar Aguilar, poeta y dramaturgo del siglo XVI, con un programa que incluye ocho grandes conciertos, un espectáculo piromusical y una propuesta gratuita y diaria para el público familiar.