El viaje de Hayao Miyazaki a sus orígenes

Miyazaki

Se cumple el 40 aniversario de la primera edición en Japón de ‘El viaje de Shuna’, de Hayao Miyazaki, que la editorial Salamandra Graphic recupera para los millones de seguidores de este maestro del anime, coincidiendo con su vuelta a la gran pantalla con ‘El chico y la garza’.

Una mirada gráfica hacia el futuro a partir del ‘Libro Blanco del Cómic en España’

Libro Blanco del Cómic en España

El ‘Libro Blanco del Cómic en España’, un documento realizado por más de 650 profesionales del sector del cómic en su sentido más extenso, fruto de la colaboración entre la Asociación Sectorial del Cómic en España, el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E), supone una rigurosa radiografía del estado del cómic en España, una herramienta eficaz al servicio no solo de los creadores, editoriales y librerías, sino también de las Administraciones públicas.

María García (Librería Nöstlinger): «La frase que más me repite la gente es ‘hacía falta'»

María García. Librería Nöstlinger

Desde el pasado mes de diciembre, el barrio valenciano de la Saïdia cuenta con una nueva vecina muy necesaria, la Librería Nöstlinger. Aunque parezca increíble, hasta ahora no existía ninguna librería en el distrito. Estas Navidades, el barrio ha podido disfrutar del trato cercano de su librera, María García, con una selección de libros personalísimos. Y esto no ha hecho más que empezar.

Paseando con Montaigne y con Rafael Orihuel

El Cortes Inglés de València acoge la presentación del libro ‘Paseos con Montaigne’, de Rafael Orihuel, donde el autor realiza una travesía por diversos asuntos de interés general -como el suicidio, la muerte, la religión, la adolescencia, la tolerancia o la música, dejándose llevar de la mano del genial filósofo francés.

Padres e hijos. De Adán y Eva a Caperucita y Pinocho

Que un artículo de historia cultural se dedique a Adán y Eva y a Caperucita y Pinocho puede parecer incongruente, forzado. En un cierto sentido son dos parejas improbables. Dos parejas de mujer y varón, sí, pero a la vez personajes lejanísimos, con una antigüedad de siglos y hasta de milenios. Son figuras literarias, de la tradición. ¿Tienen aún hoy algo que decirnos o, por el contrario, son seres inertes del pasado?

Carlota Suárez: “Cuando el ego está bien domado, queda espacio para aprender, y eso es lo mejor que le puede pasar a un escritor”

Carlota Suárez

Escritores en su tinta. Una isla imaginaria cercana a la canaria de El Hierro es el escenario de la última novela de Carlota Suárez, ‘Muerte en el meridiano’ (HarperCollins, 2024). Un asesinato en el marco de un festival literario da pie a la autora para componer una valiente sátira del ambiente que se respira en el reino de las letras, entre pugnas de egos, engaños, rivalidades y envidias.

Elsa Moreno: «Mis poemas son los rastros, las huellas de una búsqueda»

Elsa Moreno

‘En un lugar limítrofe’ es el primer poemario de Elsa Moreno, colaboradora de MAKMA y ganadora del V Premio Nacional de Poesía Viva impulsado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el que acredita la sensibilidad de esta jovencísima voz que se hace oír, alta y clara, entre la danza, la música y la palabra recitada y escrita.

80 recomendables discos de 2023

Juanjo Mestre

Juanjo Mestre, como ya suele ser habitual por estas fechas, muestra su particular selección en MAKMA de los discos más recomendables editados a lo largo de 2023, destacando a los Geese de Nueva York, los jienenses Guadalupe Plata y los valencianos Doctor Divago.