Ignacio Martínez de Pisón, el artista en su taller

Ignacio Martínez Pisón

Como es habitual en Ignacio Martínez de Pisón, su prosa limpia, sin adjetivos innecesarios, sin ornamentos sobrantes, nos deleita en ‘Ropa de casa’, recreando un mundo reconocible, cercano, aunque a la vez con enigma.

De veranos y apocalipsis. Cultos y bronceados (XVIII)

Maleta. Verano. Supervivencia

Entre los libros que han satisfecho mi primer anhelo canicular se encuentra ‘Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen’, de Jared Diamond, un sesudo ensayo de historia, geografía, ecología y ciencias sociales que nos explica por qué algunas poblaciones y comunidades la liaron parda, hasta su extinción, y por qué otras, las que menos, pudieron sortear su meridiana desaparición.

El libro afronta la ‘rentrée’ con moderado optimismo

Librerias

Encuesta a las librerías independientes de barrio: crece el número de ventas en ficción para adultos, jóvenes y niños, pero el futuro no está plenamente garantizado y preocupa el relevo generacional, los efectos negativos de la IA y la gentrificación de ciertos barrios.

El duende flamenco no suda en verano. Cultos y bronceados (XI)

Flamenco

Aunque de julio a agosto se suceden los festivales y los potajes –no dejan de ser citas veraniegas que reúnen y homenajean a un buen puñado de los artistas flamencos más reconocidos–, el cancionero no dedica demasiadas letras a la época del año con más calor.

Solastalgia en Jávea: paraíso truncado. Cultos y bronceados (X)

Solastalgia. Jávea

Solastalgia: la mezcla de tristeza, rabia, impotencia e incomprensión que experimento ante la degradación de los que fueron paraísos de mi infancia y juventud. Una profunda sensación de pérdida irrecuperable, una mácula en las páginas más luminosas de mi existencia.

Suave y amargo es el estío. Cultos y bronceados (VIII)

‘El gran Gatsby’, de Francis Scott Fitzgerald, es una novela amarga disfrazada de seda. Es el reflejo de una época que puede ser esta que vivimos. Es el encuentro fortuito con la injusticia y la superioridad de una clase sobre otra. Y es, ante todo, una historia que muestra todas las caras del ser humano.

Todos los lugares son el mismo sitio. Cultos y bronceados (VI)

Gerardo León

A mí lo que más me gusta de estos viajes que hacemos es ir, así, a mi aire. Antes de salir, yo me compro mi guía, me la estudio y con eso y algo de información que saco de internet, me monto mi programa. Que hay que ver lo que hay que ver, pero sin prisas.