‘El Atrapacuentos’ busca mecenas

‘El Atrapacuentos’, pódcast de ficciones sonoras ilustradas creado por Eva Jiménez y Jesús López-Peláez, concluye su segunda temporada tras contar más de treinta historias «de oreja» y lanza una campaña de ‘crowfunding’ con numerosos premios para iniciar la tercera retribuyendo a sus voces colaboradoras.
La Jove Big Band de Sedajazz abre el rediseñado Ram Club de Rambleta

Rambleta de Valencia ha rediseñado su Ram Club para acoger sesiones periódicas de música en sus ‘Ram Sessions’, que abrirá el 25 de febrero la ‘Jove Big Band de Sedajazz’, formación integrada por 22 jóvenes que atesoran un gran talento y creatividad.
Moonwinds Simfònic se hace eco en el Palau de la Música de Valencia de dos ballets inéditos de Martín y Soler

La formación Moonwinds Simfónic, bajo la dirección de Joan Enric Lluna, se subirá este domingo 25 de febrero al escenario de la Sala Rodrigo del Palau de la Música de València para presentar dos ballets inéditos de Vicente Martín y Soler, el Mozart valenciano.
Bewis de la Rosa: “Con mi rap, en vez de hablar de las problemáticas de las urbes, hablo de las áreas rurales”

El pasado 2023, Beatriz del Monte borraba la línea que separa las artes escénicas de la música con ‘Amor más que nunca’, el primer álbum de su proyecto musical como Bewis de la Rosa, con el que acuña el género del rap rural. Un año después, actúa en València dentro del festival de poesía Vociferio.
‘La cultura del narcisismo’ (Christopher Lasch): cautivados por la tecnología y cautivos del yo

Se cumplen 45 años de ‘La cultura del narcisismo’, ensayo reeditado por Capitán Swing, en el que Christopher Lasch (1932-1994) radiografía las contradicciones, hoy en día agudizadas, de quienes fascinados por la tecnología rinden culto al yo; un sujeto que se debate entre la autosuficiencia y la necesidad enfermiza de aprobación por los demás.
Suso Giménez (Petit Mal): “Desde que en 2018 volvimos al estudio a grabar, ha sido un no parar. Hay una buena banda y hemos cogido muy buen ritmo”

Con motivo de la reciente presentación en la sala Loco Club de València del último trabajo de Petit Mal, ‘Como que nada ocurrió’, entrevistamos a Suso Giménez cuando se cumplen, además, veinte años de trayectoria de la banda valenciana sobre los escenarios.
María Asunción Mateo llegó a València “con la mano abierta” para contar su vida con Alberti

El Colegio Mayor Rector Peset acogió, el pasado 7 de febrero, la presentación del libro ‘Mi vida con Alberti’ (Editorial Berenice), en la que María Asunción Mateo desgranó pasajes de su trayectoria vital con Rafael Alberti en conversación con la crítica literaria Anna Caballé.
Doble retrato de Sylvia Plath: ¿genio literario o mujer mártir?

Cuando se cumplen 61 años de la trágica muerte de Silvia Plath, dos editoriales valencianas que han publicado sendas biografías sobre ella, Bamba Editorial y Barlin Libros, ofrecen una charla en la que se analizarán sus dos facetas: como brillante escritora y como mito feminista y pop de la mujer mártir.
La brevedad de Carlos Salomón

La Biblioteca Central de Cantabria en Santander rindió homenaje al poeta Carlos Salomón, de cuya obra Gerardo Diego afirmó que era expresión clara y hermosa de renuncia a la vida, sin negar el deseo por la misma, y de la que se ocuparon la filóloga y editora Elda Lavín y la poeta Dori Campos.
María Asunción Mateo (‘Mi vida con Alberti’): “Escribir este libro ha tenido un efecto rehabilitador”

María Asunción Mateo, viuda de Rafael Alberti, y Anna Caballé, ensayista y crítica literaria, presentan en València (el miércoles 7 de febrero, a las 19:00, en el Colegio Rector Mayor Peset), ‘Mi vida con Alberti. Por algo llegaste, Altair’, que relata los casi veinte años de amor entre el gran poeta de la Generación del 27 y la profesora y escritora valenciana, a la que bautizó como su musa con los nombres de las estrellas más brillantes: Altair y Aldebarán.