Mendizabal en el Botànic de Cullera junto a la ‘Inquietud’ de Vicent Balaguer

El Botànic de Cullera prosigue con sus actividades veraniegas reuniendo en esta ocasión la música de Mendizabal, que actúa el domingo 19 de mayo, y la pintura de Vicent Balaguer con su exposición ‘Inquietudes’.
‘Cajal: el arte de la ciencia’, un libro que explora las resonancias artísticas y científicas en la obra del nobel español

‘Cajal: el arte de la ciencia’, un libro coeditado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y La Fábrica, indaga en las conexiones que Santiago Ramón y Cajal estableció entre ambas disciplinas a la hora de construir su obra.
‘Noches de Garaje’, un programa de José Cartago y Raúl Bartleby para tomarle el pulso a corazones alocados

‘Noches de Garaje’ es un programa emitido en ‘streaming’ desde Alicante a través de YouTube, impulsado por José Cartago y Raúl Bartleby, y que no puede fallar porque, como dicen, el desastre está garantizado, aunque la destreza creativa sea el flotador al que se agarran sus artífices cada viernes a las 21:00.
Dennis Lehane y la tragedia irlandesa en blanco y negro, premiados en Valencia Negra 2024

La concesión del Premio Francisco González Ledesma a Dennis Lehane en Valencia Negra 2024 es un buen motivo para reseñar su última novela, ‘Golpe de gracia’. Un relato magistral del escritor de ascendencia irlandesa en el que aborda el conflicto racial y revalida su título de gran autor, que conquistó a sus lectores con ‘Mystic River’ y otras cinco novelas, además de las series de los detectives Kenzie y Gennaro y Joe Coughlin.
Mati Morata: “En ‘El desorden del azar’ he buscado un fondo histórico y una protagonista con una pequeña porción de realismo mágico”

La escritora andaluza Mati Morata presenta en en la Biblioteca de la Dona de València su novela ‘El desorden del azar’, en la que describe los avatares de un grupo de jóvenes implicados en la lucha antifranquista en la ciudad de Granada de los años 70.
Jordi Llobregat (VLC Negra): “Todos queremos ver por una mirilla y el género negro lo permite”

Conversamos con Jordi Llobregat acerca de la 12ª edición del festival Valencia Negra, que del 9 al 19 de mayo reunirá a un buen puñado de escritores del género, entre los que destacan Elisa Ferrer, Josep Vicent Miralles o Anna Moliner, entre los locales, y Alicia Giménez Bartlett, Carme Chaparro, Rosa Montero, Matthew Blake, Ragnar Jónasson y Claudia Piñeiro, entre los nacionales e internacionales.
Muerte en Brooklyn. Cinco tentativas sobre Paul Auster

Hasta hace nada, numerosos lectores esperábamos la nueva novela de Paul Auster. Ahora, recientemente fallecido, nos hemos quedado huérfanos de sus historias con las que nos identificábamos. Pero, ¿qué rasgos eran esos que hacían tan identificable su literatura?
Lidia López Miguel (Lastura Ediciones): “La gente joven ha vuelto a interesarse por la poesía”

Lidia López Miguel celebra los once años dedicados a la divulgación de la poesía desde Lastura Ediciones mientras infunde nuevos bríos al combativo sello Kaótica Libros, creado en 2020 junto a su pareja, la editora Ana Orantes, que apuesta por la cuestión anticapacitista, los feminismos de frontera y las teorías queer.
Corre, Abelardo, corre

Abelardo Muñoz acaba de publicar ‘Chungas calles’ (Libros del Baal, 2024), un testimonio del llamémosle azote de los estupefacientes en polvo –el caballo y la farlopa– en la Valencia de los primeros años 1990. Un libro realista compuesto de estampas tan negras como verdaderas.
Manuel López Segura: “La arquitectura es un trascendente material. A través de ella creamos el mundo artificial que habitamos”

Manuel López Segura presentó en el Colegio de Arquitectos de Valencia ‘Architecture for Spain’s Recovered Democracy’, un ensayo en el que analiza cómo, durante la década de los 80, las Administraciones públicas valencianas movilizaron a arquitectos, urbanistas y artistas plásticos para crear proyectos arquitectónicos que contribuyeron a consolidar la democracia y a construir el estado de bienestar.