‘Matar a Pinochet’: potencia e impotencia del terrorismo

‘Matar a Pinochet’, de Juan Ignacio Sabatini, se estrena en cines de toda España, tras su pase de prensa en los cines Lys de Valencia, para narrar las vicisitudes de quienes formaron parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez con el fin de asesinar al dictador chileno, en un thriller político de acción protagonizado por Daniela Ramírez, a través de cuya mirada y pensamientos seguimos el desarrollo de los acontecimientos.
La Cabina se clausura con la música de Capricornio Uno

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València cierra su decimotercera edición, que celebrará su clausura por primera vez en el Auditori Joan Plaça del Jardí Botànic de la Universitat de València, dando lectura del palmarés, mientras la banda Capricornio pone el broche final con un concierto en directo.
‘Song to Song’: Cuando el amor supera la música

Terrence Mallick vuelve a conmovernos con su cine singular repleto de imágenes de gran potencia plástica, en esta ocasión con ‘Song to Song’, la historia de un trío amoroso con el trasfondo musical de los conciertos en directo.
«El cartel se manifiesta como parte de la realidad»

Desayunos MAKMA con las artistas Ada Diez y Marta Pina, responsables de la imagen creativa y del cartel de los festivales La Cabina (cuya decimotercera edición concluye el 20 de noviembre) y Cinema Jove (del 5 al 9 de diciembre), respectivamente, vinculando experiencias, disciplinas y aprendizaje acerca del cartel, en tanto que imprescindible elemento de comunicación.
Acercarse a la actualidad social desde las webseries

Cinema Jove toma el pulso a la actualidad social a través de los temas abordados en su sección de webseries a concurso. Esta edición, programada los días 5 y 6 de diciembre en la Sala 7 del edificio Rialto, se han seleccionado 14 proyectos que competirán en la sección oficial, donde optarán a la Luna de València a la mejor serie y al premio del público.
La tasa de WhatsApp que desató la revuelta en Líbano

‘Homeland Gone’, de Laura Lavinia, presente en la sección Amalgama del Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina, es un documental que se adentra en la situación de Líbano, país que salió a la calle hace un año para protestar por el impuesto que gravaba el uso del WhatsApp, medida que rebasó la paciencia de una ciudadanía harta de la corrupción política y del sectarismo religioso.
‘Patria’, haciendo memoria del conflicto vasco

Desde finales de 2019 hasta la actualidad, hay una plétora de estrenos de series acerca de la banda terrorista ETA. Series con un discurso documental como ‘ETA, el final del silencio’, de Jon Sistiaga, o ‘El desafío: ETA’, de Hugo Stuven; otras, con un discurso de ficción, como ‘La línea invisible’, de Mariano Barroso, o ‘Patria’, de Aitor Gabilondo, esta última de reciente pase en HBO y con gran éxito de público.
Robert Redford y Barbra Streisand se quedan sin comer perdices

‘Tal como éramos’, de Sidney Pollack, con Robert Redford y Barbra Streisand, que se puede ver en la plataforma de cine Filmin, es una comedia romántica que Danae N recomienda volver a ver, constituida ya en todo un clásico de amor romántico con final agridulce.
Cinema Jove rinde tributo a Mario Benedetti

Cinema Jove, programado en esta edición del 5 al 9 de diciembre, rinde un homenaje al referente de la literatura latinoamericana Mario Benedetti, en el centenario del nacimiento del poeta, con la proyección de dos títulos inspirados en sus textos.
FANT: fantasía para hacer frente a la realidad

El Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) arranca el sábado 7 de noviembre con el lartometraje ‘Psycho Goreman’, de Steven Kostanski, y con el corto ‘DAR-DAR’, de Paul Urkijo, prolongándose hasta el jueves 12.