Rodajes en la Comunidad Valenciana: platós a la carta

Se ofrecen escenarios de película o las ventajas de alumbrar un rodaje en la Comunidad Valenciana mediante la red de oficinas específicas (‘film office’) que facilitan las gestiones de permisos y demás burocracias. La directora Giovanna Ribes nos lo cuenta.
Nuria Giménez Lorang (‘My Mexican Bretzel’): «Las imágenes transmiten más verdad que los hechos»

Entrevista con Nuria Giménez Lorang, directora de ‘My Mexican Bretzel’, un premiado documental que evoluciona con morfología de ‘found footage film’ y sobre el que la cineasta reflexiona en torno a los conceptos de la verdad y la mentira asociados a la memoria familiar.
Ana Ramón Rubio: «Todo el universo cripto es muy meme»

‘Bull Run’, segundo largometraje de Ana Ramón Rubio, logra recaudar 320.000 euros en apenas unas horas mediante la tecnología blockchain de compra de tokens, para abordar en clave de comedia el cambiante mundo del sistema financiero por el uso de criptomonedas.
‘Sevillanas de Brooklyn’, un sainete costumbrista que descansa en sus secundarios

El cineasta valenciano Vicente Villanueva retorna a la gran pantalla con su cuarto largometraje, ‘Sevillanas de Brooklyn’, una comedia costumbrista, a modo de sainete actualizado, sobre la superación de los prejuicios culturales, cuyas virtudes fundamentales las edifican sus personajes secundarios.
Mostra Viva pide más conexión con la Mostra de Cine de Valencia

La IX Mostra Viva del Mediterrani, que se celebrará del 23 de septiembre al 12 de octubre con el lema ‘Convivencia, diversidad y pluralidad en el Mediterráneo’, sigue creciendo en actividades, ayudas institucionales, países participantes y espacios, aunque echa de menos una mayor conexión con la Mostra de Cine de Valencia para generar acciones colaborativas.
SICS: la pantalla grande toma las calles

La Semana Internacional de Cine de Santander (SICS) celebra su quinta edición, del 10 al 18 de septiembre, volviendo a ocupar las calles con películas en gran pantalla, homenajeando en esta ocasión al canal Sundance y con el Faro de Honor dedicado a Isabel Coixet.
‘Advanced style’, la prueba de que el elixir de la eterna juventud no existe ni se necesita

‘Advanced Style’ examina las vidas de siete neoyorquinas que nada tendría de extraordinario si no fuera porque sus edades oscilan entre los 62 y los 95 años. Estrenado en exclusiva en Filmin, este documental desafía las ideas convencionales sobre la belleza, la vejez y la obsesión con la juventud.
Un balcón internacional para reír con Berlanga

El ICAA, en colaboración con el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española AC/E y AECID ponen en marcha ‘Berlanga, la risa amarga’, un ciclo cuyo objetivo es llevar la obra del director valenciano a las salas de centros culturales y filmotecas de todo el mundo.
Universo Lynch: tras la gran cortina roja se esconde algo

La Filmoteca de Cantabria reúne los títulos más emblemáticos del cineasta norteamericano David Lynch, desde ‘Cabeza borradora’ a ‘Terciopelo azul’ pasando por su ya serie de culto ‘Twin Peaks’, en el ciclo ‘Universo Lynch’ programado durante todo este verano.
‘Jane par Charlotte’: la íntima ópera prima de la heredera de los Gainsbourg

La artista Charlotte Gainsbourg debuta como directora en el Festival de Cannes con el documental ‘Jane par Charlotte’, una catarsis de amor visual a su madre, Jane Birkin.