Mostra de València reivindica la figura de Helena Cortesina, primera mujer directora del cine español

Mostra de València publica, en coedición con IVC La Filmoteca, el primer estudio monográfico sobre la figura de Helena Cortesina, cuya ‘Flor de España’ es el primer largometraje producido y dirigido por una mujer en la historia del cine español.
‘Bull Run’ (Ana Ramón Rubio): Un documental sobre la versatilidad del dinero y del amor

La directora Ana Ramón Rubio narra en ‘Bull Run’ su experiencia personal en el mundo de las criptomonedas, su adicción y las consecuencias que este hecho tuvo en su propia vida amorosa.
Azorín: primores del cinematógrafo

Aprovechando el 150 aniversario del nacimiento de Azorín (José Martínez Ruiz, 1873-1967), Rafael Maluenda traza una senda por la que transcurre la literatura del escritor alicantino en clara y fructífera connivencia con el espíritu del cine cuya misma alma se percibe en sus artículos y novelas.
‘Barbie’ (Greta Gerwig): feminismo para ‘dummies’

Greta Gerwig narra en ‘Barbie’ la historia de la famosa muñeca, a la que humaniza viviendo en el lugar imaginario de Barbieland junto a su pareja Ken para cuestionar al tiempo que sacarle rédito comercial a la imagen de la mujer plastificada.
‘The Architect’, un paseo distópico por las crisis del urbanismo contemporáneo

‘The Architect’ recala en Filmin con los apetitosos afeites de una distopía urbana en la que la clase media mendiga por vivir en una angosta plaza de aparcamiento en los sótanos de las muy límpidas supermanzanas de Oslo.
La comedia europea vuelve por quinto año al Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge, por quinto año consecutivo, el ciclo CCCCinema d’Estiu en torno a la comedia europea, arrancando el 3 de agosto con ‘Changement d’adresse’, de Emmanuel Mouret, ‘y cerrándolo el 31 con Luxembourg, Luxembourg’, de Antonio Lukich.
‘Oppenheimer’ (Christopher Nolan): más artificio que fondo

Christopher Nolan elabora un ambicioso collage audiovisual para contar en ‘Oppenheimer’ -película basada en la novela ‘American Prometheus, de Kai Bird y Martin J. Sherwin- la historia del físico teórico Robert J. Oppenheimer, envuelto en la fabricación de la primera bomba atómica de la historia.
Javier Martín-Domínguez: “Después de la muerte de Jane Bowles, conocí a un Paul que vivía suspendido en un tiempo y en una ciudad invisibles”

Coincidiendo con el 50 aniversario del fallecimiento de la escritora Jane Bowles (1917-1973) y el homenaje de la película ‘Mapas de agua y arena: las vidas de Jane y Paul Bowles’, conversamos con su director, el periodista y cineasta Javier Martín-Domínguez.
Héroe, persona y personaje: el cine como reflejo de la condición humana

Tomando como referencia algunas películas protagonizadas por diferentes tipos de héroes (‘La lista de Schindler’, ‘Hotel Rwanda’, ‘Joker’), se aborda la importancia del cine como reflejo de la condición humana, a medio camino entre la ficción y la realidad.
‘Oppenheimer’, el ‘atómico’ filme de Christopher Nolan

‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, basada en la vida del padre de la bomba atómica a partir de la biografía ‘American Prometheus’, escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin, logra erigirse en un poderoso ‘thriller’ sin necesidad de vertiginosas escenas de acción gracias a su admirable construcción cronológica.