Javier Macipe: “Perseguir el éxito implica siempre un consumo de energía muy grande”

Javier Macipe se embarca con su película ‘La estrella azul’ en un viaje hacia la desconocido para poner a Mauricio Aznar en el lugar de la historia que se merece, como compañero de generación del también músico Enrique Bunbury (Héroes del Silencio).
‘Puan’: el honor de no coronar lo complejo

‘Puan’, protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia bajo la dirección de María Alché y Benjamín Naishtat, sustenta su argumento sobre tres pilares fundamentales (el humor, la filosofía y la lucha social) enmarcados en las cuitas universitarias de una convulsa Argentina.
25 años de ‘Perfect blue’ (Satoshi Kon): el semblante perfecto que nos oprime

‘Perfect blue’, película de animación de Satoshi Kon, cumple 25 años desde su estreno en España, siendo considerada una obra maestra del género y en la que se cuenta la historia de una joven cantante sometida a vigilancia en Internet.
La Filmoteca Valenciana se hace eco de Riot Grrrl, movimiento contracultural y feminista de los 90

La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo de películas, encabezado por ‘Las margaritas’, cine experimental de la checa Vera Chytilová, en torno al movimiento contracultural y feminista norteamericano Riot Grrrl de los 90 y cuyo nombre nace de un gruñido de rabia y rebeldía.
La Filmoteca de Cantabria acoge el cine frío, sentimental y solidario de Aki Kaurismäki

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus, en sus sedes de Santander y Torrelavega, acoge un ciclo de películas del director finlandés Aki Kaurismäki, incluyendo su más reciente ‘Fallen leaves’ en torno, como siempre, a las vidas de unos cuantos sujetos perdedores.
‘Pobres criaturas’ (Yorgos Lanthimos), una divertida extravagancia

El director griego Yorgos Lanthimos, con una puesta en escena apabullante, hace de ‘Pobres criaturas’, su última película, un viaje sensorial alucinante por las diferentes etapas de una mujer, Bella (Emma Stone), en su ascendente recorrido por la vida.
‘Cristóbal Balenciaga’ o los riesgos de tejer en el aire

‘Cristobal Balenciaga’, con Alberto San Juan a la cabeza, irrumpe en Disney+ ante una ambiciosa y complicada misión: cristalizar la historia del diseñador eterno de la alta costura. En esta miniserie de seis capítulos, la producción española trata de retratar al genio costurero a través de la escasa información que se posee del modista de Guetaria.
Los Javis: “Escribir forma parte de querer contar algo. Eso nunca lo va a poder sustituir una inteligencia artificial”

‘La Mesías’ arrasó en los Premios Feroz y no nos sorprende. La última serie de Los Javis –Javier Calvo y Javier Ambrossi– estaba nominada a todas las categorías de televisión –excepto a mejor serie de comedia, claro– y en todas se ha alzado con el premio. ¿Cuáles son los ingredientes que debe tener una serie para conectar a tal nivel con el público y la crítica?
La Filmoteca de Valencia surca la nueva ola japonesa de Masahiro Shinoda

El Institut Valencià de Cultura, en colaboración con la Fundación Japón, organiza un ciclo en la Filmoteca de Valencia sobre el cineasta japonés Masahiro Shinoda que podrá verse hasta el 23 de febrero, iniciándose el martes 30 de enero con la proyección de ‘Dry Lake’ (1960), su segundo trabajo como director, en el que reflejó la desorientación de la juventud nipona.
‘Imago horribilis’. Explícito invisible, imaginado

A finales de 2023, se estimaban 750 billones de imágenes en la red, solo un 6 % de las existentes creciendo a razón de 2,3 billones al año. Y en este aluvión que nos inunda por dondequiera que veamos, ¿qué sucede con el material audiovisual explícito de crímenes, tragedias, guerras y catástrofes?