Claudia Martínez gana el I Premio Arte Textil Contemporáneo 2022

Claudia Martínez gana el I Premio Arte Textil Contemporáneo 2022, organizado por el Instituto Juan Gil-Albert, con sus ‘Poemas de hilo negro, árboles de ceniza’, proyecto que se desarrolla entre la instalación, la escultura y el dibujo, teniendo muy presente siempre el textil en sus diversas variantes, y que acoge la Sala de la Orden Tercera de Elche hasta el 30 de enero de 2023.
Camila Oliveira mezcla chocolate, fresa y vainilla para saborear la obra de 27 artistas

Camila Oliveira Faircloug comisaría en Luis Adelantado la exposición ‘Chocolate, fresa, vainilla’, en la que la propia artista vincula su obra con la de otros 27 autores a través de las afinidades formales y de pensamiento en torno a esos tres colores y sabores emocionales.
The Liminal: una galería y, también, una obra de arte orgánica que muta en el tiempo

El artista y director de The Liminal, Pablo Vindel, procura una mirada hacia el reciente devenir de su galería de arte, fundada en 2020, que participará por primera vez en ARCO Madrid en febrero de 2023.
La artista visual Roni Horn abrirá el curso expositivo del Centro Botín en 2023

El Centro Botín de Santander ha adelantado sus contenidos expositivos para 2023, arrancando en abril con la artista visual norteamericana Roni Horn, a la que seguirán Eva Fábregas, Tino Sehgal y una nueva edición del ciclo anual ‘Itinerarios’.
La ‘Vía Líquida’ de Rubén Tortosa para depositar la memoria

La Sala Dormitori del Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Rubén Tortosa. Vía Líquida’, una instalación interactiva que se enmarca en la línea de arte y tecnología del CCCC. Partiendo del agua como elemento conductor, Tortosa plantea una reflexión sobre el momento contemporáneo en la que hace partícipe al visitante, que se convierte en protagonista de la evolución y definición de la obra mediante la interacción con la misma.
Claude Bussac, directora de PHotoESPAÑA, abordará en el E CA de Riba-roja las identidades de género y el medioambiente a través de la fotografía

La directora de PHotoESPAÑA, Claude Bussac, pronunciará el próximo martes día 20 de diciembre la conferencia ‘Miradas comprometidas’ en el marco de la exposición ‘Naturalezas contradictorias’, fruto del Premio Internacional de Fotografía E CA, que puede visitarse hasta mediados de enero de 2023.
Tipos 22: el diseño gráfico se adentra en el espacio

Tipos 22, la exposición sobre diseño que hasta este pasado lunes 12 de diciembre ha estado presente en el Muelle de Albareda de Santander, ha acogido, un año más, ponencias en el Centro Botín y la entrega de premios en la Fundación Botín.
Oliver Johnson se alza con el primer premio de la III Bienal Mª Isabel Comenge

Oliver Johnson, con la obra ‘Gross Nussknacker’, logra el primer premio de la III Bienal Mª Isabel Comenge, mientras Keke Vilabelda (‘S/T Common Ground’) se hace con el segundo, formando ambos parte de la exposición que, con los 30 finalistas, acoge las Atarazanas del Grao hasta el 19 de febrero de 2023.
Co-net Photo Res da a conocer los trabajos de sus cuatro artistas residentes

El Museo de Bellas Artes de Castellón acoge los trabajos de investigación realizados en Co-net Photo Res por los artistas Jorge Iglesias, con su proyecto ‘Suelo que danza’; Julio Galeote (‘No cal’); Laura Palau (‘From the tip of tongue…’), y Florencia Rojas (‘La donación’).
Joaquín Artime, Juan Gil-Albert y la ‘Buena Nueva’ en la Biennal de Mislata Miquel Navarro 2022

La Biennal de Mislata Miquel Navarro 2022 acoge, hasta el próximo domingo 18 de diciembre, la obra de Joaquín Artime ‘Buena Nueva’, una reflexión sobre la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ fundamentada en un recopilación de citas de Juan Gil-Albert, autor del considerado como «primer libro sobre homosexualidad en España».