El reino en papel de Martín López Lam: una conexión entre el arte y la naturaleza

La Galería del Tossal se adentra en el ‘Nuevo Reino Natural’ de Martín López Lam. Una exposición vertebrada por el cosmos de papel que representa el mundo de la botánica del artista gráfico peruano para reflexionar sobre nuestra relación con el medio natural y la forma en que lo hemos registrado a lo largo del tiempo.
El MuVIM se hace eco del cuarto delito: armas, drogas y prostitución… del arte

El MuVIM acoge un total de 112 obras de arte, todas ellas falsas y con un valor en el mercado de 52 millones, en la exposición elocuentemente titulada ‘Falso. El arte del engaño o el engaño del arte’.
Boris Groys y el carácter medial del medio de los medios

Boris Groys nos invita a reflexionar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre el papel del vídeo a partir de tres collages fílmicos reunidos en ‘Pensando en bucle’, una muestra comisariada por Manuel Fontán y coorganizada junto a La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona.
La obra original de Sorolla, a la luz de la tecnología led

Fundación Bancaja acogerá desde octubre de este año la exposición ‘Sorolla a través de la luz’, que en estos momentos se exhibe en el Palacio Real de Madrid y que vendrá a Valencia ampliada, para mostrar obras originales del pintor a la luz de la tecnología led.
Los abstractos mundos posmodernos de Fernando Machado flotan en Shiras Galería

La Sala Principal de Shiras Galería acoge, a partir del 30 de marzo, los ‘Mundos flotantes’ del artista Fernando Machado. Una exposición concebida como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de juego cromático y lumínico, ajeno a lo racional, y con el objetivo de aproximarse a la idea de verdad.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Carlos Domingo: “Las personas depositamos energía sobre los objetos”

Carlos Domingo muestra en el E CA de Riba-roja de Túria (València) su visión de la cultura como proceso de domesticación de la naturaleza y las tensiones derivadas de esa pugna entre lo artificial y lo natural, en la exposición ‘Juntar las casas’ que entra en su recta final.
‘White+Violaceus+Negative’ de Sergio Barrera en Set espai d´art

La galería SET ESPAI D´ART inaugura ‘White+Violaceus+Negative’ donde Sergio Barrera reúne sus últimos pictóricos en la línea de lo que el artista denomina «antigesto»
La performance existencial de Boris Nieslony nutre de acción al Centre del Carme

Boris Nieslony, uno de los grandes referentes de las artes performativas en Europa, visita el Centre del Carme dentro del ciclo mensual de performance ‘Art D’’, que tendrá lugar mañana viernes, 24 de marzo, a las 18:00.
La revelación surrealista de Leonora Carrington

La Fundación Mapfre de Madrid acoge la exposición ‘Leonora Carrington. Revelación’, comisariada por Tere Arcq y Carlos Martín. Una muestra que aborda la prolífica vida y obra de una de las principales artistas del surrealismo, henchida de diosas, brujas y gigantas, caballos y quimeras, paisajes legendarios y místicos.