El sentipensar de la activista visual Carolina Caycedo llega al IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición en Europa de Carolina Caycedo, cuya ‘Tierra de los amigos’ es un conjunto de piezas que pretenden reflejar el ensamblaje de los vínculos quebrados entre el ser humano y la esquilmada naturaleza.
Juan Ortí y Carlos Martínez-Mediero ganan el premio ‘Ciutat de Manises’ de la XVI Bienal Internacional de Cerámica

Juan Ortí, por su obra ‘Sín título’, y Carlos Martínez-Mediero, por su pieza ‘Lucerna’, han sido los ganadores en las modalidades de cerámica artística y y producto cerámico, respectivamente, de la XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises, cuya programación, que comprende exposiciones, visitas guiadas y conferencias, se extenderá hasta el 13 de septiembre en diversas sedes de la localidad.
La defensa del agua como compromiso medioambiental, el poso de la muestra de Carolina Caycedo en el IVAM

El IVAM presenta ‘Tierra de los Amigos’, el primer proyecto expositivo en Europa de la artista multidisciplinaria colombiana Carolina Caycedo sobre las comunidades que en todo el mundo se oponen a las grandes infraestructuras energéticas por sus impactos sociales y ambientales.
‘Ravens’, de Masahisa Fukase: un vuelo oscuro

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge, en el marco del festival PHotoESPAÑA, la exposición ‘Ravens’, de Masahisa Fukase, comisariada por Lorenzo Torres y Tomo Kosuga, en la que el fotógrafo japonés se vale de la figura del cuervo para evocar la soledad y el vacío existencial mediante una exquisita técnica.
Folklore andaluz e ironía en la exposición de Marina Maturana ‘Pan y circo’

Marina Maturana (Almería, 2001), estudiante de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) inauguró el pasado viernes la exposición ‘Pan y circo’ en la sala de exposición del CMJ Orriols. La muestra, comisariada por Eva Marín Jordá, permanecerá abierta hasta el proximo 14 de junio de 2024.
Florencia Rojas: “Siempre he querido contar, a través de lo visual, cuestiones que no pueden ser reveladas”

La Galería Rosa Santos de València acoge la exposición ‘Como una casa’, de Florencia Rojas, en la que la artista muestra su proyecto sobre personas migrantes retenidas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) a través de una serie de instalaciones, fotografías y videos.
Pepe Yagües participa en ‘Ventiperventi’ de Nápoles con una sátira sobre la pederastia en la Iglesia

El artista murciano Pepe Yagües participa en la XVII edición de la Muestra Internacional ‘Ventiperventi’ de Nápoles, comisariada por Giovanna Donnarumma y Gennaro Ippolito -quienes han seleccionado obras de 160 artistas de todo el mundo-, con una pieza en la que satiriza las prácticas de pederastia en la Iglesia católica.
Eugenia Boscá: “En un mundo acelerado, ‘Lo importante es el lanzamiento’ nos obliga a posar la mirada en los detalles más cotidianos”

Estudio 64 de València acoge ‘Lo importante es el lanzamiento’, de Eugenia Boscá, una exposición en la que la artista juega con diversos objetos cotidianos para transformarlos en piezas cerámicas con las que vindicar la incorporación del costumbrismo en la creación artística.
‘Ací vivia jo’, una reflexión en torno a los orígenes desde la mirada del arte contemporáneo joven en Alcoi

El Centre Cultural Mario Silvestre acoge la exposición ‘Ací vivia jo’, que reúne un conjunto de trabajos de artistas emergentes, estudiantes y graduados en Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València, Universidad Miguel Hernández de Elche o la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi.
El Hospital General de València fomenta el singular concurso de fotografía ‘Desde mi ventana’

Elena Bastante, con su obra ‘Reflejos’, ha sido la ganadora de la primera edición del original concurso de fotografía organizado por el Hospital General de Valencia bajo el elocuente título de ‘Desde mi ventana’.