Patricia Allende, la artista que nos abrió una puerta que estaba cerrada con llave

La fotógrafa española Patricia Allende Gil de Biedma ha fallecido ayer, sábado 4 de enero de 2025, a los 70 años de edad. Una muerte (siempre) inesperada de una las artistas de referencia en el género de la fotografía española a través de cuya obra y memoria, tal y como rubricaba su hermana, Ouka Leele, “somos libres. Patricia Allende nos ha abierto la puerta que estaba cerrada con llave».
Dr. Robot Gallery abre sus puertas con (y como) ‘Centro de Gravedad Permanente’

València cuenta con una nueva sala de arte, Dr. Robot Gallery, comandada por Alexander Khromov y Andrey Bertenev, para cuya apertura han montado la exposición ‘Centro de Gravedad Permanente’, de Costa Gorel.
El Centro Botín se adentra en 2025 de la mano de Maruja Mallo

El Centro Botín de Santander cuenta en su programación de 2025 con la destacada presencia de la artista de la generación del 27 Maruja Mallo y del portugués Nuno da Luz, a quienes acompañarán el colectivo Cooking Sections integrado por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe.
El ‘caganer’: cuando lo subalterno alcanza lo masivo

El ‘caganer’ es uno de los protagonistas del imaginario popular español. En estas fechas tiene un lugar destacado en muchas casas, sin embargo, su figura puede desgranarse dejando al descubierto numerosos mensajes codificados.
Calendario solidario para ayudar a las víctimas de la DANA

Un calendario solidario impulsado por Eina Cultural, la marca editorial de dissenycv.com, busca recaudar fondos para los afectados por la DANA, con ilustraciones de Aitana Carrasco, Ángel Martínez, Canya, Clara-Iris, Cristina Durán, Diego Mir, Elías Taño, Fernando Ortuño, Steven Scicluna, Sara de la Mora, Ximo Roca, Dani Nebot y Pepe Gimeno.
‘lacolectiva’, una luz artística y simbólica para el reencuentro en Espacio Local

Espacio local (espacio-tiempo) acoge en Gijón ‘lacolectiva’24’, una exposición que cuenta con noventa artistas de diferentes generaciones en la que lo simbólico atraviesa esa puerta recién pintada que cada viernes se abre para invitarnos a la reunión, el acercamiento o el descubrimiento.
CaixaForum València muestra lo bello y lo siniestro de la naturaleza a través del arte

CaixaForum València, en colaboración con el Centre Pompidou, reúne 77 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, para mostrar la ambivalente naturaleza a ojos de artistas como Jean Arp, Alexander Calder, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Raoul Haussmann, Vasily Kandinsky, Georgia O’Keeffe o Robert Smithson .
El claro de luz en el bosque de Manu Blázquez

La Galería Luis Adelantado acoge la exposición ‘Corte de bosque’, de Manu Blázquez, en la que el artista muestra mediante una serie de trabajos la importancia de la geometría como anhelo de un espacio habitable y de un tiempo indefinido.
La mirada más introspectiva de Gabriel Cualladó

El IVAM muestra, por medio del archivo y la obra de Gabriel Cualladó, la mirada más introspectiva y libre del fotógrafo valenciano, a través de cerca de 300 piezas de su colección, reflejo de su minuciosa observación de la realidad y de las personas que la habitan.
El Centro Botín cierra el año con ‘Itinerarios XXIX’

El Centro Botín de Santander cierra el año con la exposición colectiva de los artistas becados en ‘Itinerarios XXIX’, reuniendo obras de Patricia Domínguez, Laura Fernández Antolín, Antonio Menchen, Alice dos Reis, Belén Rodríguez, María Salgado & Clarisa Navas.